martes, 25 de febrero de 2014

Santa Úrsula 73 - 64 Mencey

C.B. Santa Úrsula    23 20 11 | 19 (73)
C.B. Mencey             17 |  8  | 19 | 20 (64)

La Cronica (no oficial)

Partido disputa ayer Lunes en el municipio de Santa Úrsula ante más de 20 personas. Era un partido al que teníamos ganas, ya que el Mencey nos ganó de 7 en la primera vuelta gracias a su defensa en zona cochinera. Son jugadores realmente grandes, y cuando se plantan en estático es complicado atacarles. Eso unido a nuestro nefasto juego exterior (tiro de más de 5 metros) pues se junta el hambre con las ganas de comer.

También estuvo marcado por la polémica pre-partido. El Mencey primero se comunicó con el club para intentar cambiar el partido, que la federación, por causas de la vida, lo seguía dejando para el Viernes. Nosotros en su momento, debido a la coincidencia con el equipo de fútbol sala, mandamos un email cambiando 3 partidos en casa del Viernes para el Lunes, este era el segundo partido que debíamos jugar el Lunes. Pues bien, la federación se había hecho la picha un lío y no lo había cambiado aún. Esto se solucionó el mismo Martes, y así quedó reflejado en la web, pero los trabajadores físicos de la federación seguían diciendo al Mencey que era el Viernes... Pues bien, tras quedarle claro que no, que se jugaba el Lunes, dijeron que el Lunes igual si que podían, y así quedó la cosa... hasta el Viernes, día en el que llama el entrenado rival y dice que tampoco pueden jugar el Lunes, ¡Qué cambiemos el partido!. En fin, tras decirle por activa y pasiva que no, que aunque quisieramos y ellos se hicieran cargo de la multa de dicho cambio, qué menos, nosotros no teníamos potestad para usar la cancha el día que queramos. Incluso, nos está costando tenerla para los partidos de local, con estos cambios que hemos tenido que hacer, como para hacer un cambio más... El entrenador rival se despidió vía telefónica con un ... pues igual no aparecemos, ya que sólo somos 6. ¡Qué modesto el señor!. Aún con 6, se puede jugar a basket, y no es la primera vez que lo hace, ni la última, un equipo. Pero claro, a saber qué 6 jugadores son. Dicen que estaban mermados físicamente con diversas lesiones... a la altura en la que estamos, si son lesiones graves, como aparentaban al decirlas, no creo que estén listos ni para ahora ni para final de temporada. Creo que la excusa iba más por el lugar de que nos faltan nuestro 2 o 3 jugadores franquicias, y en el resto no confiamos... vamos lo que se denomina Compañerismo en Equipo.

Pues bien, esperando ya 6 jugadores estábamos cuando finalmente aparecen 8... aaaaaa-migo, si es que las mentiras tienen las patitas muy cortas.

El primer cuarto empezó estilo el del Buenavista. Nosotros salimos fríos o desconcentrados y ellos realmente acertados de cara al aro. En los primeros 3 minutos nos hacían un parcial de 0-7. Los malos augurios volvían a rondar el ambiente... pero supimos reponernos a ese parcial inicial y tras mover bien el balón, y sobretodo salir al contraataque, logramos endosarles un parcial de 11-0, poniéndonos 4 puntos arriba en tan sólo 4 minutos. Nuestro juego volvía por los fueros, y Jairo y David se echaron el equipo a la espalda en cuanto a la faceta anotadora. El cuarto lo ganamos finalmente de 6, 23-17, un excelso resultado teniendo el cuenta el parcial inicial.

El segundo cuarto, fue mejor todavía, y desde la defensa y el rebote defensivo conseguimos armar varias jugadas rápidas. Ellos ya no metían con tanta facilidad, y estaban empezando a jugar más con los árbitros que en la cancha. En este cuarto pasó una anécdota bastante curiosa. El entrenador local se olvidó de introducir la ficha de Moi I en el mazo de fichas, ya que el último partido que disputamos, Moi I no había ido. Así que Moi I salió a cancha y jugó son 4-5 minutos seguidos, hasta que hizo una falta, y la mesa se percató de que no estaba en el acta... esto concluyó en que no pudo jugar el resto del partido y una técnica para el banquillo local. Realmente la culpa es de la mesa, ya que al principio el entranador le había dicho los número en orden, incluído el de Moi I, y si ve que falta una ficha, pues lo más lógico es que pregunté por ese número. Además de que cuando se realizó el cambio, que fue directo, nada de mediante un tiempo muerto o lo que sea, la labor de la mesa es corroborar que el jugador que entra está en acta. En fin, que por un despiste tuvimos la mala fortuna de que Moi I no jugara más y de recibir una Técnica que le daba 2 tiros libres y posesión al equipo rival, que aprovechó bastante bien. Pese a este altercado, supimos seguir tirando del carro y en este cuarto llegaron a jugar todos los jugadores. Buenos minutos de Edgar de cara al aro, de Edu en defensa, de Julio cogiendo rebotes... en fin que un gran trabajo en equipo. Al descanso el marcador era de 43-25, que sería la máxima renta de todo el partido +18.

El tercer cuarto fue el cuarto en el que se nos cortocircuitaron las neuronas. Todo lo que habíamos estado haciendo bien, en este cuarto se vino abajo. El equipo rival metía puntos debajo de la zona, y tiraba bastante cómodo de 3. Nosotros entramos en un pseudo estado de pánico en el que el aro era del tamaño de un hoyo de golf. Por más que movíamos el banquillo nadie era capaz de volver por los fueros de los 2 primeros cuartos. Pese a ello, supimos mantenernos y 'solo' perder el cuarto de 8 puntos, llegando a falta de 10 minutos con una ventaja de +10, 54-44.

Los primeros 5 minutos del último cuarto fueron los peores de todo el partido nuestros, con diferencia. Ahora si que estabamos en PANIC MODE ON, y el equipo rival, ya se atrevía hasta a realizar contraataques. Estábamos en ese momento en el que nos da miedo a ganar y no somos capaces de hacer ni la O con un Canuto. El Mencey se llegó a poner a sólo 4 puntos, y gracias a que su acierto en el tiro libre era inferior al 50%, porque sino, hubiera estado más apretada la cosa. Cuando más negra estaba la situación, supimos levantarnos y anotar en transiciones rápidas. También nos ayudó mucho el rebote ofensivo de Jairo y Carlitos. Lucas realizó en este cuarto, su mejor cuarto, así que los últimos 5 minutos, nos salvaron el partido. Finalmente perdimos el cuarto de 1 puntos, ellos enchufaron 4 triples en este cuarto. Con un 73-64 final, nos resarcimos del partido perdido en La Laguna en la Ida, y del perdido en Buenavista la semana pasada. Además le ganamos el basketaverage por dos puntos, y nos afianzamos en la tercera posición de la tabla. Será complejo alcanzar al segundo clasificado, pero bueno, con intentar ganar todos los partidos que nos quedan, y quedar terceros, es más que suficiente para cómo se empezó la temporada.

Estadísticas completas del Equipo
Probablemente haya sido el partido con más espectadores de todos lo que hemos jugado de Local, al menos en algunos momentos del encuentro.

El 1x1 de los Ursulitos


Da... ¿Da qué?: OFF

Rober: Cada día está más rápido y fresco, y su lesión ya casi se va olvidando. Falló bastante desde el tiro exterior pero su rapidez nos permitió realizar esos ataques rápidos que nos ayudaron a ganar el partido. Con dos puntos, desde la linea de tiros libres, 1 falta cometida y 1 recibida, 1 rebote en defensa y un robo de balón, su valoración fue positiva +1

Moi II: No jugó al nivel de los últimos partidos, pero creo que fue un poco desesperación de que los tiros que tiraba no le entraban. Debe tener más sangre fría, y aunque falle los tres primeros tiros, debe seguir intentándolo, porque ya entraran. A parte de ese 0/3 en tiros, dio dos asistencias, por lo que su valoración fue negativa -1. Confiamos en él y creo que ya no se pone tan nervioso como los primeros partidos, va mejorando pasito a pasito.

Javi: No estuvo tan destacable como en citas anteriores, pero sus aportaciones en la oscuridad se ven reflejadas en el cómputo global del partido. Con 2/3 en tiros de dos, para 4 puntos, 1 falta cometida, 1 falta recibida, 1 asistencia, 4 rebotes, 2 balones recuperados y 3 perdidos se fue hasta los +7 de valoración. Quizás destaca esos 3 balones perdidos, algo inusual en él, pero siempre no puede estar en todo. Aún así hizo un partido bastante correcto y lucho en defensa, jugando algunos minutos por dentro, todo lo que pudo y más.

Ale: No tuvo su día en el tiro de tres, algunos de ellos salieron muy desviados del aro. Aún así metió un triple, que nos permitió irnos en el marcador en el segundo cuarto. Con 1/4 en tiros de tres, 1 falta cometida, 2 rebotes en defensa, 1 robo de balón y 2 perdidas su valoración fue positiva con +1. A ver si afina la puntería que necesitamos sus triples. Al menos que permitan el rebote a los pivots, si los falla. Se juega algunos triples sorpresivos, sin necesidad y en situaciones que no procede, de ahí el reproche de algunos. Pero ese es el estilo de Ale, para lo malo y lo bueno. Alguno de esos tiros los suele meter y es entonces cuando nos alegramos. Aún así, debe comedir más las situaciones de tiros que se juega, y leer un poco más la situación de partido.

Carlos: No estuvo nada acertado de cara al aro (2/7 en tiros de campo). Metió 6 puntos, con dos tiros libres incluidos y recibió las mismas faltas que cometió 6. Quizás le tocó defender a un jugador que jugaba dentro por necesidad, no por voluntad, el número 8. Salía mucho a tirar de tres, y tenía una gran mano. Desde la pintura lo secó totalmente. Dió 2 asistencias, y capturó 15 rebotes, 9 en defensa, donde una semana más se erigió como el amo de los tableros. Perdió 3 balones para una valoración total de +13.

Julio: Jugó por dentro dando descanso a Carlitos, y le suplió bastante bien, al menos en la faceta reboteadora. Tuvo que lidiar con miuras más grandes que él a los que intento parar por las buenas o las malas, con una gran actitud en defensa. No se jugó ningun tiro, y cometió 2 faltas. Dió 1 asistencia, cogió 5 rebotes, uno de ellos en ataque, y perdió los mismos balones que recuperó: 1. Su valoración fue positiva de +4, que hubiera subido algo más si hubiera encarado más hacia el aro. Su envergadura es realmente larga, como para tirar tiros con comodidad a 3, 4 metros del aro.

Jairo: Una semana más es el MVP del equipo. Aunque el dice que fue un partido raro para él desde el inicio, fue el que empezó a desatascar al equipo en esos minutos iniciales en los que perdiamos 0-7. Se hizo grande en ataque y salió fuera para recibir y anotar dentro. Supo romper la zona y fue muy bien a los rebotes. Con 16 puntos, 1 falta cometida, 1 asistencia, 11 rebotes, 1 balon recuperado y 2 perdidos, hizo un doble doble y +21 de valoración. Es un jugador, entre los muchos con los que contamos, que podría estar jugando mucho más arriba, en categorías muy superiores. Esperemos disfrutarlo durante mucho tiempo.

Edu: De cara al aro sigue estancado, pero en defensa lo da todo y obtiene muy buenos resultados. Fallo todo lo que tiro, un tiro de dos y dos tiros libres. Provocó 1 falta, repartió 1 asistencia, capturó 1 rebote en defensa y robó 1 balón en presión. Movió muy bien el balón en ataque, dándole velocidad y sentido, aunque algunas veces se pasó en exceso de movimiento y debería haberse jugado algún tiro que otro más. Salió más al contrataque aunque no tuvo la fortuna de recibir ningún balón en ellos. Debe seguir así, y abusar de ese puntito de palomero que le caracteriza y sabe hacer.

Lucas: Jugó bastante mejor que contra el Buenavista. Dió rapidez al juego y ordenó las jugadas correctamente. Su partido hubiese sido malo, sino llega a ser por el último cuarto que realizó. Hasta entonces el tiro exterior le estaba penalizando mucho. No tenía suerte, y el tiro de tres le sigue sin acompañar. Algún pase que otro por detrás de la espalda o por encima del hombre, no tuvo los resultados que esperaba. Con 14 puntos, con 4/4 en tiros libres, y al final del encuentro, cuando hacen falta. 3 faltas cometidas, 5 recibidas, 1 asistencia, 1 balón robado y 3 pérdidas se fue hasta los +9 de valoración, teniendo en cuenta que empezó el último cuarto con -3 de valoración, hizo un cuarto magnifico.

Moi I: Fue la anécdota del partido. Jugó durante varios minutos, y no lo hizo nada mal. Le dió tiempo para fallar un tiro (o llevarse un gorro), cometer 1 falta, que se transformaría en una técnica al banquillo por lo descrito anteriormente. Dar 1 asistencia, coger un rebote y robar un balón. Su valoración, en lo poco que estuvo, fue de +1. No pudo jugar más porque no estaba inscrito en el acta, y aunque el árbitro (Momo) le dejaba inscribirlo a posteriori, la sapiencia de la mesa dijo que eso no era legal... ¿Y si lo es el permitir entrar a un jugador que no está en acta?. Aún así, se le vió más activo que en otros partidos, y poniendo actitud y ganas.

Edgar: El jugador de los 20 tiros en el partido de los 20 tiros. Se rumoreaba que en este partido iba a explotar, jugándose muchas canasta y metiéndolas. Pero el tiro de tres le falló. Con 1/5 en la línea de 6,75, se le quitaron las ganas de jugarse esos 20 tiros. En el tiro de dos, estuvo mucho más acertado, con 2/3. 9 puntos en total, con 2 tiros libres, 3 faltas cometidas, 1 falta recibida, 2 asistencias, 1 rebote defensivo, y un robo de balón. Su valoración fue de +6, pero en el segundo cuarto llegó a tener +9 de valoración. Sabemos que puede dar más de sí, así que no nos conformamos con partidos mediocres como estos. Queremos al mejor Edgar... ¡Te queremos BenzEdgar!

David: Tras un partido nefasto en Buenavista, en el que dicen que no leyó ni la crónica, llegaba a este partido. Sus primeros tiros no veían aro, y tiró algún triple bastante sólo. Pero con el paso del tiempo se fue calentando, hasta convertirse en el máximo anotador del equipo. Desde la linea de tres no tuvo suerte, y se tuvo que jugar muchos tiros terminándose la posesión. Con 19 puntos, 3 faltas cometidas, 3 recibidas, 9 rebotes, 1 balón robado y 3 perdidos, se fue hasta los +13 de valoración. Debe ser más frío y calculador y levantar la cabeza cuando va en contraataque, que en algunas situaciones había compañeros más adelantados, completamente sólo. Pese a esto, contribuyó mucho en ataque con sus puntos y sus jugadas de crack de 1 contra 3 y contra 4, que acababa metiendo. En defensa no paró de estar activo y de ponerle músculo en la parte alta de la zona. Esperemos que siga con esta dinámica.

Y esto es todo por esta semana, el próximo partido ya es después de carnavales y creo recordar que en la cancha más grande de la competición, en La Caja de Cerillas del Arautapala.

sábado, 15 de febrero de 2014

C.B. Teno 63 - 56 C.B. Santa Úrsula

C.B. Teno             15 10 17 | 21 (63)
C.B. Santa Úrsula  10 | 10 | 18 18 (56)

La Cronica (no oficial)

Partido disputado en el día de ayer en el municipio de Buenavista ante no más de 15 espectadores. El ambiente no era tan frío como se esperaba, incluso algunos jugadores como Ale llegaban con excesivo calor... debe ser que estaba pasando uno de esos días del mes... en fin que para él hacía una "calo' de cohones".

Pabellón del Teno en Buenavista

Teníamos la oportunidad de conseguir una racha de 6 victorias consecutivas y seguir dando un golpe encima de la mesa en la liga insular. Pero para este partido la actitud era muy distinta que contra el Hercules la jornada pasada. Excesiva relajación que ya se notaba en el calentamiento. No se tenía ningún respeto por el rival, y casi todos coincidían en que era un partido fácil, el más fácil de la liga. El Teno iba último sólo ganando un partido, al Güimar. Pero para mí, que este equipo tiene mucho más baloncesto del que está desplegando esta temporada. El año pasado, prácticamente con la misma plantilla, quedó en puestos de playoff, así que mancos no son.

Agrandes rasgos el partido se puede definir como... "Una curita de Humildad"... qué nunca viene mal para bajarnos a la tierra. Lo que nos había llevado a ganar partidos importantes era que nadie apostaba por nosotros, y siempre se llevaban una sorpresa cuando jugaban contra nosotros. Ese ir de 'victimas' a priori y después demostrar las cosas en la cancha, es lo que había afianzado nuestro modelo de victorias. El partido de ayer era todo lo contrario. Íbamos con ciertos aires de superioridad (que igual eran merecidos, no digo que no) pero que influyó en la actitud del juego, y la caperucita del Teno se comió al lobo de Wall Street de Santa Úrsula. Esperemos que en sucesivos partidos volvamos a creer sólo y exclusivamente en nosotros mismos, sin pensar en lo que hemos hecho y no hemos hecho hasta ese momento, y no infravalorar al rival, yendo poco a poco y sin pensar en partidos ganados antes del salto inicial.

El primer cuarto fue un despropósito total. De los peores cuartos de la temporada. La primera canasta nuestra la conseguimos en el minuto 5, y fue un tiro libre. El rival se fue muy fácil, anotando y nosotros en ataque no sabíamos lo que era un balón, no hacíamos nada y pensábamos que íbamos a anotar por la gracia divina. Este cuarto, medio lo salvamos gracia al hacer en ataque de Jairo en los minutos finales, que con 8 puntos nos ayudó a no perder el partido en el primer cuarto. A parte de Jairo, el otro jugador que anotó, una canasta de dos puntos, fue Moi. Sólo dos jugadores anotando en un cuarto... así se mascullaba uno de los peores partidos de la temporada a nivel de equipo. El resultado del cuarto fue de 15-10, con una canasta en el ultimo segundo del Teno. Una cosa que caracterizó este cuarto, fue la ingente cantidad de balones que perdimos... 11 en concreto. Y encima en situaciones francas. Si llegamos a jugar así contra el Hércules, nos ganan de 40. Porque el equipo de ayer, no tenía una defensa boyante, como para provocar tantas perdidas.

El segundo cuarto... más de lo mismo, la primera canasta nuestra fue casi en el minuto 6, peor incluso que el primero. Lo que pasa que en este cuarto ellos tampoco tuvieron tanto acierto de cara al aro. De hecho nuestra defensa, comparada con el desastroso ataque, no fue del todo mala. El único pero es lo rebotes ofensivos que les concedimos, ahí no machacaron. Nos entonamos un poco al final de cuarto y Carlitos empezó a fabricarse sus propios tiros y a anotar. Empatamos el cuarto 10-10 para irnos al descanso con un 25-20. Pocos puntos a los que no estamos acostumbrados.

En el descanso ensayamos bastante el tiro, para ver si en ataque mejorábamos, que no era fácil ya que peor era difícil. El Teno se lo estaba creyendo, y su jugador número 10, acaparaba todos los ataques, que aunque fallaba algunos, era el jugador 'on fire' del equipo y la estrella que les iluminaba. Nos hizo un traje, cuando es un jugador que físicamente no está al nivel de nuestro equipo, así que por ahí le pudimos atacar, pero no supimos cansarlo. A parte que llevaba 3 faltas al descanso, con tecnica incluida, por su fogosidad en el juego.  Con 3 faltas terminó, y jugando casi los 40 minutos. Otra vez que no aprovechamos situaciones de lectura externa de condicionantes que pueden resultarnos útiles a corto plazo.

El tercer cuarto, al menos la primera parte de este, fue un cuarto más nuestro. Más de lo que estamos acostumbrados. Corriendo hacia el aro y anotando canastas fáciles. De hecho, logramos ponernos 7 puntos por encima, a mitad del mismo. 38-31. Parecía que habíamos despertado, pero era un espejismo. El Teno empezó a enchufar de fuera, y nosotros nos venimos abajo. Dejamos de lado una de nuestras primicias, que solemos practicar con asiduidad en nuestro juego. Ir piedrecita a piedrecita y no importarnos lo que haga el rival, y las rachas que tenga, porque sabemos que el partido nos volverá en algún momento. En el tercer cuarto fue todo lo contrario. Cuando el Teno nos remontó esos 7 puntos, nos venimos abajo y se nos cortocircuitó las neuronas encargadas de visionar el juego en ataque, para volver por los fueros del primer cuarto y no saber que hacer con el balón en las manos. Ganamos el cuarto de 1 punto: 17-18, pero este era el cuarto para demostrar quiénes éramos y cómo jugábamos. No lo demostramos en su totalidad y ellos supieron leer muy bien el partido. Llegamos al último cuarto con un 42-38.

El último cuarto queríamos que fuera como el inicio del tercero. Ya sabíamos que podíamos conseguirlo y repetirlo no era complicado. Pero como digo, estábamos muy espesos y nos sorprendió que el Teno nos pasara por encima durante 30 minutos. No esperábamos un partido complicado ayer, y eso psicológicamente se notó en nuestro juego. Es cómo que la actitud del Teno nos sorprendiera, y cómo el cuerpo se había habituado a que el de ayer iba a ser un partido fácil, cuando notó el peligro y el cambio de ritmo, no supo reaccionar y entró en estado catatónico. Este cuarto fue un querer y no poder. Tiros a la desesperado intentado que entraran por obra y magia del espíritu santo. Hacer cada uno la guerra por su cuenta, no haciendo las jugadas que nos sabemos. Un descontrol y despropósito que termino con la primera derrota tras cinco jornadas invictos y un 63-56 final, y un parcial final de 21-18.

Quizás lo que más me molesta es que la cancha era propicia para ganarlos en el uno contra uno físicamente. Ellos no tenían un físico privilegiado, y la cancha era grande y larga. Simplemente corriendo un poco y yendo con fe al aro, podríamos haber ganado al contraataque, pero incluso ellos hicieron más contraataques que nosotros...

Otra cosa que fastidia, es que con el juego interior que tenemos, no lo aprovechamos. Ayer, los pivots se tuvieron que buscar las castañas... o bien saliendo fuera a recibir o bien a la busca y captura del rebote ofensivo. Salvo pocos balones interiores proporcionados por Moi y alguno más, el resto fue luchar contra sus propios compañeros exteriores y el rival. Y así es complicado. Los entrenos creo que deben tomar otra dinámica, y dejarnos de jugar libremente durante 40 o 50 minutos. Hay que hacer ejercicios más aburridos durante mucho tiempo, para mentalizarnos que se debe jugar con los jugadores interiores... pero en el interior, no darle balones cuando salen a 5 metros del aro para jugarse desde ahí los tiros. También hay que coger el automatismo de que el juego interior, no debe ser siempre el que finalice las acciones. Si vemos que no tenemos situaciones de ventaja, pues mover otra vez el balón al juego exterior y con rapidez buscar situaciones que conlleven otra vez a meter el balón dentro. Ese debe ser nuestro juego. Jugando en el exterior y en estático no vamos a ganar partidos, porque no somos un equipo tirador. En cambio, en el juego dentro de la zona, muy poquitos equipos son capaces de pararnos.

Muchos se quejaron del hacer arbitral. Es cierto que no estuvieron finos ni mucho menos. Pero eso ya se sabe con antelación. No podemos esperar a que venga a pitarnos Lamónica... Eso hace que psicológicamente estemos más pendientes en cómo arbitran los colegiados que en cómo debemos jugar y mover la pelota. Lo de ayer fue simplemente cuestión de ACTITUD. Sin ella, es complicado ganar partidos. Con un poco más de ACTITUD hubiéramos sacado el encuentro, pero el oficio lo gastábamos más en quejarnos al árbitro e incluso en buscar otros culpables que es preocuparnos más por nosotros mismos y analizar fríamente en qué podíamos fallar y cómo modificar nuestra ACTITUD para ayudar al equipo.

Respecto a los árbitros, sólo decir que para próximos partidos debemos conocer que existe un premisa, que aunque su demostración no está matemáticamente demostrada como para subir al rango de Teorema, es infundadamente notable su existencia como Corolario. Os lo pongo a continuación para que os lo estudies y os lo aprendáis, y así espero que en próximos partidos sepamos de antemano que como dice el Corolario, las cosas en cuanto a arbitraje van a estar mal de antemano.

Corolario Acerca del Hacer Arbitral en las Ligas Insulares
Dónde:
  • A: Árbitro
  • FIBT: Federación Insular de Tenerife
  • P: Probabilidad
  • B: Baloncesto
Y para el que no tenga destreza leyendo acepciones matemáticas podemos decir que dice lo siguiente: "Para Cualquier Árbitro perteneciente a la Federación Insular de Baloncesto de Tenerife, Existe una Alta Probabilidad de que No Tenga Ni Idea de Baloncesto."


Y aquí otra lección que os enseño hoy, con Corolario Matemático incluido. Esto desarrollado un poco más y pasado a LaTeX, podría encuadrar perfectamente en algún congreso científico... ahí lo dejo.

El 1x1 de los Ursulitos


Dani: OFF - La búsqueda de "Dani" no obtuvo ningún resultado.

Sugerencias:

  • Comprueba que todas las palabras están escritas correctamente. 
  • Intenta usar otras palabras. 
  • Intenta usar palabras más generales.

Moi I:  OFF - Se resintió en el partido anterior de su pierna 'menos mala' y por precaución no fue a jugar. A ver si esta semana vuelve a la dinámica de entrenos, ya que poco a poco estaba volviendo por sus fueros y cada día aportando un poquito más. También se rumorea que la fecha de ayer, "día de los enamorados o san valentín" le obligó a dedicarle más tiempo a su novia que a otros "qué haceres". Al menos por whatsapp se preocupó de la marcha del encuentro.

Rober: Ayer no fue tampoco su día. Sólo le dio tiempo de tirar un tiro de 3... no le dio tiempo de engordar estadísticamente nada más. Con eso consiguió un -1 de valoración. Tuvo un par de situaciones francas de tiro, que no se atrevió a tirar. También es verdad que una de esas, movió muy bien con el juego interior... que es de lo poquito que recibieron balones. Confiemos en su progresión y que el próximo partido coja más confianza en su tiro.... y que penetre alguna vez hacia aro, que velocidad no le falta.

Moi II: Fue el mejor partido que le he visto jugar en lo que va de temporada. Y no es una sopresa. El partido pasado ya lo hizo mejor que los anteriores y poco a poco va siendo un jugador importante dentro de las rotaciones. Todo esto viene gracias a su confianza en el tiro, y su efectividad en el mismo. Tiene que saber gestionar mejor su físico para estar a tope en los momentos importantes y dar al equipo esa electricidad que le puede dar. Con 7 puntos, 2 rebotes en defensa, y 1 pérdida se fue hasta los +5 de valoración, muy superior a la media del equipo en la noche de ayer. Estoy deseando verlo en el siguiente partido, porque si sigue con esta progresión, va a ser un jugador importante en ataque.

Javi: El encuentro de ayer lo jugó medio malo, y se notó en su rendimiento físico. No estuvo a la altura de otros partidos, aún así se desgañitó el tiempo que estuvo en cancha. Con 1/5 en tiros de dos, para dos puntos que hizo se fue hasta el +1 de valoración. 5 rebotes, 2 asistencias, 1 tapón y 3 pérdidas de balón completaron sus números. Sólo queda decir que lo mejor que pudo pasar ayer es que el partido ya se terminó y ahora a olvidarlo y a por el siguiente encuentro. Espero que se rehaga contra el Mencey, porque lo necesitamos muy mucho.

Ale: Otro jugador que ayer casi no aperció por Buenavista. De cara al aro estuvo desacertado a más no poder con 0/1 en tiros de dos y 0/2 en triples. Perdió un balón pero recuperó otro. Su valoración fue de -3. No podemos individualizar en el mal juego del equipo, ya que todos tuvieron sus 'contras' Como dije antes, borrón y cuenta nueva, y a por el próximo partido. Necesitamos los triples de Ale, así que esta semana a practicarlos como si no hubiera un mañana. Lo bueno es que el ramalazo de Denis Rodman este partido no apareció... aunque al final del encuentro se dirigió a las eminencias arbitrales para recriminarles algunas acciones finales...

Carlos: De los poquitos que se salvó, individualmente, de la quema de ayer. con 14 puntos (7/13 en tiros de dos), 13 rebotes, 1 asistencia, 1 tapón, 3 balones robados, 1 pérdida, 4 faltas cometidas y 2 faltas recibidas obtuvo unos guarismos de +21. Tuvo que fabricarse muchas veces sus canastas, saliendo a recibir o cogiendo rebotes ofensivos. Lo mejor de todo es que sabemos que para las buenas o las malas él está ahi, y eso debe de servir de motivación al resto del equipo. Lleva 6 partidos sin fallar, y siempre aparece. Hay que buscarlo más dentro, porque no pivot que aguante su forma de postear.

Julio: Jugó varios minutos de pivot, y se fajó en defensa. No tiró al aro, y eso en raro en él. No es que tenga el mejor acierto de la categoría, pero su altura y su salto al tirar, hacen que pocas personas le puedan puntear el tiro. Así que debe buscarse más situaciones francas a 4 o 5 metros del aro y empezar a asumir responsabilidades en ataque, ya que tiene condiciones para ello. Con 1 falta recibida y otra cometida, 2 pérdidas, 1 tapón marca de la casa y dos rebotes defensivos, su valoración fue positiva: +1.

Jairo: Otro que nunca falla, y a esto me refiero a que tenemos el mejor juego interior de la categoría. Tenemos dos pivots All Star: Carlitos y Jairo. Y gente que les puede reemplazar dignamente como pueden ser Javi y Julio. Pero aún así no jugamos todo lo que deberíamos con ellos. Ayer Jairo se marcó unos minutos finales del primer cuarto espectaculares. Casi sin fallo encesto 8 puntos casi consecutivos. Lo que hizo que en nuestro desastre de cuarto, ellos no se fueran en el marcados. Con 3/6 en tiros libres, 6/11 en tiros de dos y 1/1 en triples... ¡Y vaya triple!, se fue hasta los 18 puntos, siendo el máximo anotador del equipo. Completó sus +22 de valoración con 7 rebotes, 4 faltas recibidas (ninguna cometida) 1 pérdida y 2 robos. Una constancia que se debería hacer contagiar al resto del equipo.

Edu: En defensa es una de las piedras angulares del equipo. Seca a sus rivales bastante bien. Ayer no se jugó ningún tiro en ataque, metiendo sólo 1 puntito de dos tiros libres que tiró. No cometió ninguna falta y recibió 1. Realizó incluso un tapón, gracias a su buen hacer defensivo, dónde nunca da por perdido un balón. Todo esto le hizo valorar mucho mejor que algunos jugadores, con un +2. Esperamos que asuma un rol más ofensivo en ataque, y a ver si a base de entrenos conseguimos que sus compañeros levanten la cabeza cuando se capturen rebotes defensivos, y vean sus carreras al contraataque.

Lucas: El de ayer no fue su partido de cara al aro. Con 1/6 en tiros de dos y 0/2 en triples, sólo hizo 2 puntos. Pero es que tan solo repartió 1 asistencia, así que fue un partido muy descafeinado para lo que nos tiene acostumbrados. Perdió 4 balones y con 3 faltas cometidadas, 2 recibidas, 4 rebotes y 3 robos de balón, tuvo una valoración de -2. El mister dice que cuando entra en la dinámica de un Yo-Yo, ya nadie le saca de ahí. En ataque se pone a botar y botar, y no suelta el balón con la rapidez que debería. Quizás por los nervios bota en demasía, y otras veces por intentar esperar al momento exacto en el que hay un jugador completamente libre para asistirlo. Tiene que asumir que en determinados partidos, como el de ayer, es mejor soltar el balón rápido a un jugador exterior y empezar a hacer bloqueos y cortes, que en botar y botar y esperar a tener un pase franco para canasta. Confiamos en él y contra el Mencey seguro que vemos al Lucas de siempre.

Edgar: Según dicen, el año pasado jugó en Buenavista un partido de esos memorables que suelen ocurrir de pascuas en ramos. Así que teníamos muchas esperanzas depositadas en él. De hecho le mandamos a Jero en el trayecto de ida, para que lo fuera mentalizando y tener a un Edgar jugón. Viendo el partido del resto del equipo, su faceta en el encuentro fue bastante buena. No llegó al nivel de nirvana del que dicen que consiguió el año pasado, pero fue el hombre del tercer cuarto, ese cuarto que llegamos a estar 7 puntos arriba. Metió dos triples, uno de ellos antológicos. Subió tanto el balón, le dió tanta parábola que cuando bajó venía más deshinchado debido a la presión de altura que sufrió. Con 12 puntos, 3 rebotes, 3 faltas cometidas y 2 recibidas, 2 pérdidas de balón y 2 asistencias, se fue hasta los +8 de valoración. Seguimos dándole mimitos, porque si esta bien nos ayuda mucho. ¡Te queremos BenzEdgar!.

David: No tuvo su noche, y un día malo lo puede tener cualquiera. No le salieron las cosas, y se quedó sin anotar, así que eso lo refleja todo. 0/4 en tiros de dos, 0/2 en tiros de tres, 3 rebotes, 4 faltas cometidas y 1 recibida, 6 pérdidas, 1 robo de balón y 3 asistencias, completaron sus nefastos -8 de valoración. Nos tiene acostumbrados a meter más de 10 puntos por partido, y ayer no tuvo suerte. Eso si, no paró de animar al equipo y de intentar sacarlos de la pájara mental que sufrimos ayer... aunque sin suerte. En futuros pártidos se resarcirá y resurgirá de sus cenizas como cual ave fénix. Esta semana creo que lo necesita... así que... ¡Te queremos Mr. David!... Go Back!!!

Y esto es todo por esta agridulce semana, tuvimos un gran partido el Lunes ganando de más de 20 al Hércules, y perdimos el Viernes contra el último clasificado. No podemos permitirnos el lujo de perder más, si queremos llegar a playoff. Y aún así dependemos de terceros. Ocurra lo que ocurra, creo que para ser la primera temporada en la que jugamos juntos, no lo estamos haciendo mal del todo. Con más trabajo, sacrificio y sobre todo ACTITUD, podemos conseguir lo que nos propongamos.

Nos vemos en 9 días, que jugamos en casa, un Lunes, contra el Mencey... hasta entonces... ¡Sed Felices!

martes, 11 de febrero de 2014

C.B. Santa Úrsula 73 - 52 C.B. Hércules

C.B. Santa Úrsula    17 | 15 | 22 | 19 (73)
C.B. Hércules            11 |  6  | 22 13 (52)

La Cronica (no oficial)

Partido celebrado ayer en la noble y leal villa de Santa Úrsula ante no más de 20 espectadores. Partido trampa ya que nos enfrentábamos a un rival que sólo tenía una derrota más que nosotros (aunque le quedan partidos aplazados) y con los que perdimos en la primera vuelta en el pabellón Icodense. Al primer partido no pude asistir, pero según cuentan los lugareños fue digno de analizar. Fue una lección de cómo perder un partido en un último cuarto desastroso. A falta de 10 minutos, se iba ganando de 16 puntos... el desenlace fue la perdida del mismo por 5 puntos. Con un parcial de 29-8 en este último cuarto... casi nada. Se rumorea que ya existen editoriales negociando con el club los derechos de autor para sacar diferentes libros acerca de dicho partido. Suenan títulos como "1001 maneras ridículas de perder partidos" o "Cómo no perder un partido... for Dummies", o "Teo aprende a cómo no perder un partido".

Ya tenemos foto de equipo, sacada antes del comienzo del encuentro =D

Plantilla del C.B. Santa Úrsula Senior 2013-2014

Fuera como fuese, el partido de vuelta tenía un cáliz de revancha, contra un equipo que ni siquiera tenía el mérito de habernos ganado, sino que nosotros hicimos méritos propios para perder ese partido. Ellos llegaban con 10 jugadores a nuestra cancha, inexorable desde hace varios meses. El Hércules tiene un equipo joven, no boyante de técnica individual, pero con una preparación bastante bueno y dónde corría desde el primer jugador, hasta el último del banquillo. Su juego era claro: apretar y correr. Sus tiradores no estuvieron acertados en la noche de ayer, pero su defensa de presión a toda la cancha nos llegó a poner en algún que otro apuro, de las mejores presiones de la categoría, por el despliegue físico de sus jugadores.

El primer cuarto empezó de una manera poco habitual. Algunos de los jugadores que suelen salir de inicio en el Santa Úrsula, esta vez empezaban en el banquillo por no haber podido ir a entrenar casi ningún día de la semana anterior, por problemas físicos y de estudios. Otra cosa extraña fue que el Hércules empezó mandando los primeros minutos en el marcados, cuando los inicios del equipo local se caracterizan por ser extraordinarios. En este cuarto se empezaba a mascar la defensa 'al limite' del equipo icodense. Carlitos, el único pivot nato que salió de inicio, trabajaba bien en defensa, cerrando los rebotes y secando a su par en la pintura, pero estaba fallando muchos ataques claros. Esas canastas fáciles que cuando se fallan son una pesadilla. El pivot del equipo rival, al no poder jugar con soltura en la pintura, salía fuera de ella para tirar a 4-5 metros del aro, con una gran acierto, metiendo canastas bastante buenas. En la segunda mitad del cuarto, salieron al campo Javi y Jairo, por Ale y Edgar, que hasta entonces no tenían el partido de su vida. Javi le dió rapidez en ataque y en defensa, cerrando contras que hasta ese momento el Hércules usaba para anotar fácil. Jairo, con problemas en la espalda, tampoco salía lo suficiente acertado en ataque, y sus tiros no veian la calidez de la parte interna de las redes. En defensa, junto a Carlitos, la cosa cambiaba y eran dos perros de presa que se adueñaron de las zonas de una manera un poco abusiva. Con todo esto, conseguimos irnos en el marcador y cerrar el cuarto con un tanteo de 17-11.

En el segundo cuarto hubo más movimientos de banquillo y entrarían, durante el transcurso de este, casi todos los jugadores, a excepción de Moi I, que formaría parte del quinteto inicial del tercer cuarto (a lo Draper en el Madrid). Este cuarto fue algo extraño. Los dos equipos no acertaban con claridad, y a merced tras 7 minutos transcurridos, el parcial era de 6-0. Era una parte del encuentro con presiones por parte de ambos equipos, que hacían perder balones fáciles, y dónde el encuentro se jugó más en mitad de cancha que en las zonas. El Hércules no metió el primer punto hasta los 3 minutos finales, y fue de tiro libre. Por nuestro lado, Carlitos se iba entonando, y ya no sólo cogía rebotes como un cosaco, sino que también encestaba canastones y asistía de maravilla. Lucas también dejó alguna que otra asistencia para la posteridad en este cuarto, con una asistencia a Carlitos en carrera y con bote entre dos defensores para dejarlo absolutamente sólo en su entrada hacia el aro. Edgar también se hacía fuerte en defensa, y robaba balones como a él le gusta, en el momento en el que el balón bota el suelo, su mano aparece allí abajo. Julio hizo un par de movimientos de crack, aunque sin fortuna de caro al aro. Una de las jugadas dejó rota la cadera del defensor, dentro de la zona, con un juego de piernas digno del mismo Carl Malone. Javi también le dificultaba al base contrario sus ataques, y robó algún que otro balón para terminar con canasta fácil al contraataque. Moi II y Edu también aportaron puntos al equipo y todo iba viento en popa con un resultado al descanso de 32-17.

En el descanso, hablamos de su presión y como poder salir de ella. Su defensa era su mejor arma hasta el momento y basaban sus puntos en los balones que robaban en esta. Ellos por su parte tuvieron una charla de su mister que estaba enfadado por permitir tanto rebote ofensivo del equipo local. Pero es que no es culpa de ellos, si no más mérito de nuestro juego interior. Cuando una circunstancia se repite partido a partido contra diferentes equipos, no es que los equipos cierren mal el rebote, sino que el equipo contrario va muy bien a los rebotes, y tenemos suerte de tener esa virtud en mucho de nuestros jugadores.

El tercer cuarto iba a tomar otra dinámica hasta la vista en ese momento. El Hércules mejoró, si cabe, su presión a toda la cancha, y no llegó a agobiar muy mucho. Nosotros perdíamos balones tontos que propiciaban canastas fáciles del rival. Llegaron a ponerse a tal sólo 3 puntos en este cuarto. Su defensa era una presión golosona. Su físico ayudaba mucho a hacerla. Permitían que los jugadores recibieran el balón sin encimarse a ellos. Y cuando estos se confiaban y empezaban a botar... entonces su mecanismo defensivo se activaba e iban como carroñeros al jugador del balón, que se metía en un laberinto sin salida. Es una defensa muy trabajada, donde todos los jugadores tienen que dar el 100% fisicamente, ya que desde que uno falle, la defensa se va al garete. Ellos la hacía realmente bien, y corrían de lado a lado como pollos sin cabeza. Nosotros supimos reaccionar, tras algún tiempo muerto que otro de nuestro míster, e igualar el marcador. No fue fácil, pero la constancia fue fundamental en este cuarto. Otra de las cosas positivas que hacemos, y llevamos haciendo varios partidos, es no perder nunca el hilo del encuentro. Puede que estemos jugando mal y que en ataque estemos desafortunados, pero siempre sabemos que el partido está ahí y no lo podemos dejar ir. Miga a miga vamos creando el pan, sin preocuparnos si el equipo contrario juega a oros o a copas. Nosotros hacemos nuestro partido, y ya llegará el momento en el que el equipo rival afloje su manera de jugar, y nosotros podamos continuar con la dinámica de pasito a pasito. Somos como hormigas... una gran civilización en el que el trabajo en equipo y la constancia dan resultados a medio plazo. En este cuarto, Carlitos se terminó de desatar en ataque, con canastones de playmaker, situaciones de subida de pelota y coast to coast incluidas. Moi I salió con ganas, y así lo materializó en las primeras jugadas, donde casi roba un par de balones e hizo dos roturas de caderas a su defensor: una para anotar fácil y otra para fallar una de esas canasta que no suele fallar. Se acabó resintiendo de sus problemas musculares. Gracias a este hacer defensivo y a esperar el momento adecuado, pudimos empatar el cuarto de la muerte a 22 y llegar al último cuarto con un 54-37.

El último cuarto despertaba todos los malos augurios que ocurrieron ya en la ida, en el que el resultado era casi idéntico. No queríamos que la historia se volviera a repetir, y salimos con todo a darlo todo. Supimos atacar mucho mejor su defensa presionante, y ellos habían dado ya todo su aliento en el tercer cuarto. Jugar un cuarto como el tercero, en el que te desfondas físicamente para sólo empatar dicho cuarto, es una situación que afecta no sólo física, sino también psicológicamente, y eso fue los que el pasó. En este cuarto, tenían claro que si no podían ganar por las buenas, lo harían por las malas. Y así fue, su juego se volvió de un juego marrullero donde defendían al limite, a un juego sucio dónde iban más a intentar dañar al jugador contrario que a jugar a baloncesto. Esto era fruto de la impotencia en la que habían caído ante el juego del Santa Úrsula, y se materializó en varias acciones feas donde el balón ni siquiera estaba en juego. Codazos a mansalvas debajo de los aros, patadas intencionadas a jugadores que habían tirado previamente... incluso algún escupitajo que otro. El cuarto no tuvo mucho chicha, sólo era el transcurso del tiempo con un intercambio de canastas que al Santa Úrsula le venía de perlas, pero al Hércules no le servía de nada. Unas de esas jugadas feas, fueron las protagonizadas por Ale y su defensor, el número 8 creo recordar. Más que jugar, ambos estaban batiéndose en duelo en el partido. Ni uno ni otro estaban ayudando a su equipo, ya que estaban totalmente fuera del partido. Al parecer el jugador del Hércules llegó a escupir a Ale. En una de esas acciones, y tras protestar airadamente a los árbitros los palos que estaba recibiendo... Ale se activa en modo Demolition Man e hinchado en voz alta le dia algo parecido a: "A la siguiente te la buscas". El jugador contrario no sabía si reir o llorar, no se esperaba la reacción de Ale, y el equipo local no salía de su asombro. El Denis Rodman que tenía Ale dentro había salido a florecer y tenía entre ceja y ceja al jugador contrario. Llegó a jugarse un par de triples en su cara, que falló, pero que si hubiera metido no me quiero imaginar como se los hubiera dedicado a este jugador rival. Al termino del partido siguieron con las riñas, pero quedó en nada gracias al hacer de ambos equipos que no dejaron que fuera a más. Si esto llega a suceder en el Santa Úrsula de hace 4-5 años, el resultado de esta circunstancia no hubiera sido el mismo. Se hubiera terminado armando y de verdad, menos mal que ahora el equipo es más tranquilito. Qué tiempos aquellos en los que incluso un árbitro llegó a agredir a un jugador del Santa Úrsula en pleno partido... ¡eran unos santos!. El partido terminó con el resultado final de 73-52.

Y con un actor principal con nombres y apellidos: Carlos Pérez Díaz. Le arrebató el MVP de la temporada a Jairo con sus espectaculares estadísticas que debajo dejo para deleite del personal:


Estadísticas individuales de Carlitos MVP

El 1x1 de los Ursulitos


Dani: OFF - Error 404, Player Not Found

Rober: Primer partido que jugó con continuidad después de la lesión que le tuvo apartado varios meses. Ya había jugado ante el San Matías, pero poquito y por necesidad. Este partido lo afrontaba un poco mejor de sus dolencias, pero aún se nota que no está ni mucho menos al 100%. Perdió algún balón que otro en esa presión golosona del rival y falló dos triples, el último se salió de dentro. Hizo dos faltas y capturó un rebote en defensa para un total de -5 de valoración. Con el transcurso de los entrenos y cuando vaya cogiendo forma, será la bala veloz del equipo.

Moi II: Este partido se soltó un poco más de cara al aro y metió una canasta de dos. Sus primeros tiros siempre acaban dentro, ya ocurrió contra el San Matías, la primera que tiene franca, se la juega y la encesta. Cogío un rebote en defensa y otro en ataque, y el balón que perdió después lo recuperó. Con todo esto hizo +2 de valoración. A ver si continua con su evolución y sigue soltandose más partido a partido. Esta entrenando francamente bien, y se le ve que su forma física mejora día a día, sobre todo su salto. Siguiente parada para mejorar: Buenavista.

Javi: Sólo pudo entrenar el viernes, por tener que estudiar para un exámente que tuvo la semana pasada. Aún así es un portento físico y lo demostró cuando salió al campo. Con él, los contraataques del rival se minimizaron y aportó ese plus de velocidad en nuestros contraataques. Su acierto en el tiro mejoró sustanciablemente al de otros partidos, pero en este se jugó menos balones. Con 8 puntos (4/7 en tiros de dos), 2 faltas cometidas, 1 falta recibida, 4 rebotes y 2 balones robados se fue hasta los +10 de valoración, guarismos a lo que nos tiene acostumbrados en un partido normal. Se le vió algo cansado en algunos puntos del encuentro, el rival y su forma de jugar seguro que tuvieron mucho que ver.

Ale: Denis Alejandro Rodman mostró su cara menos deportiva en el encuentro de ayer. Como si fuera un miembro más de aquellos Bad Boys de la NBA, se preocupó más en lo que el árbitro le pitaba o dejaba de pitar que en concentrarse más por el equipo. Definitivamente no fue su partido. También es verdad, que el jugador contrario le sacó de quicio, pero de una manera u otra, saber mantenerse con la mente fría también forma parte del baloncesto. Con 1 punto, anototado en un tiro libre, 0/2 en triples 2 faltas cometidas y 1 recibida se fue hasta los -3 de valoración. Esperamos al Ale anotador en el siguiente partido, este: borrón y cuenta nueva. Al menos su novia llevó la cámara con la que nos sacamos la foto de equipo... así que sus acciones no sumaron todas negativo, algo positivo aportó al día de ayer.

Carlos: Se acerca el All Star de la NBA, y aún piensa que tiene posibilidades de ir. Por eso se marcó el partidazo de ayer. Su inicio no fue bueno en ataque, pero en defensa se estaba comiendo al juego interior rival, él solito. Eso le ayudó a seguir trabajando duro y a empezar a convertirse en el Jugón del equipo. Tuvo acciones de crack, y canastas impresionantes. Volvió a repartir algún tapón que otro, y se gustó en alguna asistencia con la que obsequió al personal. Con 17 puntos + 24 rebotes (9 en ataque) + 2 faltas recibidas + 2 balones robados + 2 tapones + 3 asistencias, se fue hasta los 37 de valoración, llegando al tope máximo registrado en lo que va de temporada. Se dice que el entrenador del Hércules tuvo pesadillas anoche con él. No sabía que hacer para pararlo.

Julio: Mientras estuvo en cancha hizo un par de movimiento buenos e incluso anotó sus puntitos. Quizás no jugó todo lo que se merecía, pero es complicado rotar un equipo de 12 jugadores en un partido tan intenso como el de ayer. De todas maneras, el cuerpo técnico del equipo asume su culpa y espera recompensarle en el próximo partido. ¡Incluso se baraja que llegue a jugar de 3 de forma habitual!. Con 1/2 en tiros de dos 0/1 en triples, 1 falta cometida y 1 balón perdido se fue hasta los -2 de valoración. Debe hacerse más fuerte y ser más hostil en la cancha y mearle al atacante que defiende en la pierna para marcar el territorio. A ver que tal el próximo partido.

Jairo: Llegaba tarde al calentamiento y sin casi entrenar la semana anterior por sus problemas en la espalda. No salió de inició y los primeros ataques que tuvo no tuvieron fortuna. Aún así, desde la defensa y formando ese tandem magnifico con Carlitos, fue de menos a más para ayudar al equipo. Metió un par de tiritos a 5 metros del aro y su defensor se desesperaba. Con 14 puntos, 1 falta cometida y 3 recibidas, y 13 rebotes se fue hasta los 16 de valoración, siendo el jugador con mejores números del equipo. Esperemos que se siga recuperando adecuadamente de sus molestias, y contra el Teno poder disfrutarle al 100%, porque si el esta, se nota en la mejora del juego del equipo.

Edu: No le tocó tener un rol tan defensivo como el del partido anterior. Tuvo buenas acciones en ataque, con entraditas como a él le gustan rompiendo la zona. Consiguió 2 puntitos y perdió dos balones. Con el rebote en defensa que cogió obtuvo una valoración que si es fría, ni es cálida: 0. En defensa lo hizo bien, y quizás el de ayer era un partido para que él tirara de su experiencia e inteligencia y pusiera cordura en la salida de balón en la presión. Esto no lo llegó a conseguir, y se contaminó del desacierto, en la presión, del resto del equipo. 

Lucas: Su anotación no fue tan abultada como el partido del San Matías, pero este se dedicó más a repartir asistencias. Si las estadísticas se rigieran por el sistema americano de asistencias, tendría alguna que otra más en su casillero, pero al estilo europeo 'sólo' repartió 6 asistencias, alguna que otra realmente antológica. Hubo una, en las últimas jugadas del encuentro, que dejó 'literalmente' clavados a los jugadores que estaban defendiendo un 3x2. Amagó hacia un lado y a lo Laudrup, con la cabeza para el lado del amague, dió la asitencia hacia el jugador del lado contrario. Con 5 puntos, y 0/4 en triples (línea en la que lleva desacertado un par de encuentros, teniendo tiros francos para él), 6 balones perdidos, 4 robos y 5 rebotes se fue hasta los +8 de valoración.

Moi I: El tiempo que estuvo en cancha lo hizo mucho mejor que en otros encuentros, una lástima que se resintiera del pie. Hizo dos movimientos de crack, uno de ellos termino en canasta y volvió loco a su defensor. Con 2 puntos, 1 falta cometida, 1 tiro de dos fallado y 1 robo de balón, consiguió un total de +1 de valoración. Esta algo mejor que semanas anteriores, pero aún se resiente de sus molestias. Con el día a día, creo que va a ir a más y cogiendo más protagonismo. En los entrenos también se le ve con más chispa.

Edgar: Nuevamente un partido que se le da bien. Si se le da cariño y mimitos, el responde con actuaciones positivas, es como un Furby. Esta vez salió de inicio y jugó más minutos. Su porcentaje de tiros de dos fue realmente bueno (4/5), aunque esos numero los empañara su porcentaje de triples (0/3). Con 9 puntos, 3 faltas cometidas y 4 recibidas, 2 asistencias, 3 rebotes 2 perdidas y 4 robos de bola, se fue hasta los +13 de valoración. Esperemos que esta actitud positiva en cuanto a estadísticas siga su aumento y ahora más que nunca ¡BenzEdgar te queremos!.

David: No estuvo excelso en el lanzamiento de 2 (4/11), y empezó el partido algo fallón. Pero es el fiel reflejo del equipo. Nunca se da por vencido, y no le importa lo que ocurra. El va paso a paso y sabe que al final los números le acompañaran. Ya es tradición su triplito en el tercer cuarto cuando nos cuesta ver aro a la unidad exterior del equipo. Con 11 puntos, 1 falta cometida, 2 recibidas, 3 rebotes, 4 perdidas y 3 balones recuperados valoró positivamente con +6.

Esto es todo por esta semana, a la que aún le queda el partido del Teno en Buenavista. El viernes volvemos a jugar, esperemos que podamos cosechar nuestra sexta victoria consecutiva. De momento llevamos un +5 que no nos lo quita nadie, y estamos terceros en la tabla (aunque hay equipos con menos derrotas, debido a que le faltan por jugar partidos aplazados). A seguir trabajando y en equipo todo es más fácil.

sábado, 1 de febrero de 2014

San Matías 71 -72 Santa Úrsula

C.B. San Matías         18 | 16 | 17 | 20 (71)
C.B. Santa Úrsula    15 16 | 17 | 24 (72)

La Cronica (no oficial)

Partido disputado el último día de Enero en el pabellón situado en la Escuela Náutica de Santa Cruz ante unas 10 personas y frente a uno de los líderes del grupo... casi nada. El pabellón es cuco, una estructura evocando a contenidos náuticos con azules coloridos propios del mar, y donde no hay mucho espacio entre las delimitaciones de la cancha, los fondos y los laterales. No es que sea una cancha pequeña, aunque es más corta que la nuestra, pero la poca profundidad de sus fondos y laterales hace el efecto de que parezca más pequeña. Curioso es el ecosistema que tiene dentro. No hacía frío, sino todo lo contrario, la temperatura ambiente era buena (si la comparamos con el último partido que disputamos en Reikiavik Arguayo).

Pabellón de la Escuela Náutica

Antes del partido, me puse a observar el calentamiento del equipo contrario... para ver qué tal se desenvolvían. Tienen un equipo realmente bueno, analizándolos individualmente. Un base pequeñito, que su físico no es su punto fuerte, pero que tiene buen manejo de balón y una excelsa muñeca (Podemos denominarla como la Barbie de la categoría). El juego exterior, en conjunto, creo que también es de lo mejorcito de la categoría. Tiran realmente bien, corren y luchan. Si están solos, es complicado que fallen los tiros. En el interior, tenían a dos de sus hombres más altos, que el partida de ida no lo jugaron. Su jugador más veterano y más alto, que para mí tiene mucho más juego del que ayer pudo demostrar. Y otro jugador interior que es bastante fuerte, con una gran corpulencia física. Así que como digo, individualmente tienen un pedazo de equipo, que si miramos 1 a 1 a todos los jugadores y los comparamos con el resto de equipos... bajo mi humilde opinión no hay equipo que en general, y enfrentándolos 1x1 sean igual de buenos. Hay jugadores individualmente mejor en la categoría, pero que tienen en sus filas a compañeros de un nivel muy inferior. Así que en global, es un gran equipo este del San Matías... casi tan bueno como el Santa Úrsula.

El primer cuarto empezó como siempre, y reitero que no es fácil, un buen arranque de nuestro equipo. Un triple nada más empezar de David, y un par de canastas al contraataque nos permitían coger una pequeña distancia de 5 puntitos en 2-3 minutos. Pero esto fue hasta que ellos empezaron a exhibir su excelso tiro exterior y con gran acierto remontaron esos puntitos de diferencia y se pusieron por delante. Si estaban solos era sinónimo de canasta segura, e incluso sin estarlo, tambíén (Que se lo cuenten a Lucas y su defensa sobre el número 6 rival, ese base más pequeñito que Rober, pero que tenía un guante en su mano). También destacaron jugadores como el 11, que desde el exterior nos machacó. En este cuarto concedimos muchos rebotes ofensivos, pero supimos aguantar sus embestidas desde el tiro exterior y con oficio nos mantuvimos vivos. El cuarto terminó con un 18-15, a merced de un triple de ellos en su última posesión del cuarto.

El segundo cuarto lo empezamos expectantes, y apretando más en defensa. Eduardo se encargó de defender face to face al número 11, que nos estaba haciendo mucho daño, y logró cortar la sangría que nos producía su juego exterior. Jairo y sus puntos aparecieron en este cuarto, y Javi empezó a erguirse como el bastión defensivo del equipo y su figura fue determinante en el transcurso del encuentro. Logramos ponernos muy cerca, incluso adelantarnos en el electrónico, pero ellos entonces empezaron a correr y cortar algunos pases nuestros y mediante contrataques se volvieron a poner arriba. Su juego interior es mucho más potente del que demuestran. Quizás es por su abusivo juego exterior, pero le da resultados. El juego interior sólo vive de los rebotes que puede pillar del juego exterior, si tuviesen más movilidad y compenetramiento entre ellos, podrían hacer mucho más... pero son meras individualidades que no juegan en equipo... y eso en un deporte como este... se acaba pagando, por muy bueno que seas. Finalmente empatamos el cuarto y llegamos al decanso perdiendo de 3 con un 34-31. Ellos hacían una defensa en zona, que también hicieron en la ida, pero como menos éxito porque nosotros hemos evolucionado y la sabemos atacar un poco mejor. Digo un poco, porque todavía nos hace falta un tirador que la termine de romper, nos cuesta tirar de fuera con un porcentaje medianamente aceptable... o eso, o correr más e intentar ganarlos al contraataque cuando propongan defensas en zona.

En el descanso hablamos de esforzarnos un poco más en defensa, sobre todo para defender los tiros exteriores, y que no estuvieran tan solos. Para hacer una comparación, fue como el partido contra el Cayza, pero los del Cayza lo fallaban y estos no perdonaban. De nuevo en este cuarto me fije en su forma de calentar, y no tenían cohesión, cada uno iba a su bola, creo que tampoco contaban con un entrenador puro, que les guiara desde fuera...era como un grupito de amigos, que sólo les interesaba ganar, ni siquiera pasarselo bien, ya que su actitud era ganadora 100%.

El tercer cuarto fue la orgía baloncestística de su base, jugador número 6, que anotó 4 triples, 3 de ellos consecutivos. Empezó el cuarto con ellos anotando y distanciándose hasta casi 10 puntos, pero nuestra defensa en determinados momentos, y algunos contraataques nuestros supimos volver a ponernos ahí. Su jugador número 6, metió 3 triples, en 3 ataques consecutivos que nos hicieron mucho daño... y ellos se distanciaron bastante... pero el físico les empezó a achacar en su forma de jugar. Sus tiros ya no entraban con tanta facilidad, parte en nuestro hacer defensivo, parte en el desgaste que estaban sufriendo. Nosotros como hormiguitas seguíamos jugando nuestro partido, sin pensar en el marcador, y poquito a poquito conseguimos empatar el cuarto, y con un 51-48 se llegó al último cuarto.

En el último cuarto teníamos miedo que se nos fueran como lo hicieron en el tercero, ya que volver remontar piedrecita piedrecita no es nada fácil. Así que salimos con otra dinámica, y Lucas, que había tenido un pesimo comportamiento de caro al aro, empezó a afinarse y ser nuestra clara referencia ofensiva. Anotaba fácil con sus poderosas entradas e iba fuerte al rebote de ataque... nos dio mucho aire esos puntos. En defensa, Javi segui siendo una bestia parda, y su carga en el rebote (tanto defensivo como ofensivo) era una autentica burrada. Llegaba a todo, y activaba su imán para que los balones se dirigieran a su mano. Con el partido igualado, metimos un par de canastas que nos dieron 4 puntitos de ventaja, y entonces explotó el carácter del equipo rival que se veía incapacitado para superarnos. Habían dado leña durante todo el encuentro, y los árbitro estaban muy permisivos en cuanto a su defensa... arbitraje casero que se llama de toda la vida. Si a eso le juntamos la negligencia laboral que tiene el colectivo arbitral en las categorías insular de Tenerife, pues tenemos una combinación explosiva. Ellos dando leña, los árbitros mirando para otro lado y pitando en nuestra cancha hasta el mismo roce del aire. Antes de hablar de la situación, que para mi parecer permitió forjar nuestra sufrida victoria, quiero hablar de una jugada en concreto acaecida en este cuarto. Jugada a lo loco del San Matías, que lo único que quería eran anotar como fuese y rápido. Un coast to coast en toda regla, en plan desesperación hacía nuestra canasta, con Carlitos posicionado en nuestra zona. El jugador ante la presencia de nuestro pivot intenta hacer una amago de 'bomba', y Carlitos muy pillo se erige en posición vertical completamente, y le pone un soberbio pincho de merluza con la palma de lleno en la superficie del balón... los árbitro por su puesto pitaron falta... ya que no están acostumbrados a ver tremendos tapones en vivo, y la espectacularidad de la jugada fue de tal calibre que creo que pitaron de la expectación... falta incomprensible. Pues bien, volviendo a la jugada clave, el San Matías ante la desesperación de ver como era imposible deshacerse en el marcador del equipo de Santa Úrsula, empezó a protestar airadamente a los árbitros, situaciones inverosímiles. Tal fue el grado de protestas sin sentido, que un arbitraje totalmente casero desembocó en una técnica hacia uno de sus jugadores. Dos tiros y saque de banda. Los dos tiros los metió Edgar, limpios y claros... para ponernos +10 en el marcador... 60-70. Todo parecía de color de rosas, ya que ellos atacaban como borregos fecundan a sus hembras... un guirigay individual hacia canasta una y otra vez. Por aquel entonces, los árbitros no dejarían de ser casero, ¡qué va!... a falta de casi 4 minutos nos quedamos sin nuestros pilares en ese cuarto... Lucas y Javi, por eliminación por cúmulo de faltas. Lucas era la luz en ataque y Javi el hacer en defensa y correr al contrataque. Dos bajas que nos hicieron mucho, pero que mucho daño. Pusimos incluso a jugar a un mermado Rober, que no había diputado un minuto desde hace meses... a ver si va cogiendo la dinámica. Nuestras faltas le llevaban a los tiros libres que metian con un acierto de más del 75%... y sus faltas que nos llevaban a nosotros al tiro libre, teníamos un acierto, en esos minutos del 0%... un desastre. Así lograron hacernos un parcial de 11-2 que parecía que nos iba a costar el partido, los tiros libres. Y en esto llegó la última jugada, tiros libres a nuestro favor faltando 14 segundos y ganando de 1... 71-72, fallamos los dos tiros libres y ellos cogen el rebote... se lanzan en ataque y buscan penetración, que no encuentran por nuestra buena defensa en el interior... sacan el balón a fuer, faltando 4 segundos... y su jugador 11 (el que más daño nos había hecho en el exterior) está completamente sólo en la línea de 3. Este cuarto se había caracterizado porque el juego del San Matías en ataque tenía nombre y apellidos... las jugadas eran para el 11. El 11 era el que las terminaba, el que anotaba, el que se las jugaba todas. Así que la situación no pintaba nada bien... Su posición era inmejorable, estaba bastante sólo y para más inri a unos pocos centimetros de nuestro banquillo (por esa escasez de espacio en los laterales), podía oler nuestro miedo ante tal situación. En ese momento nuestro Entrenador, que gestionó bastante bien los cambios durante todo el partido, ante la falta de efectivos y los problemas de faltas, estaba de pie casi al lado del jugador que tenía el triple para ganar el partido. Vi en el reflejo de sus ojos las ganas de saltar a la cancha y meterle una chapa... hubiera sido interesante esa situación... creo que no lo hizo por poco, pero tenía hasta la lengua fuera de las ganas que tenía de hacerlo. El tiempo parecía detenerse, y la forma de armar el tiro del jugador número 11 hacía presagiar lo peor... su tiro iba dando vueltas por el aire y todo veíamos en nuestras mentes como entraba... pero el balón hizo una corbata en el aro y afortunadamente cayó ya con el tiempo casi agotado en nuestra posesión... ¡ufff! que segundos más tensos... peores que lo de güimar... pero nunca un triunfo había sabido también... el júbilo saltó por los aires y los brincos y gritos se llegaron a oir incluso en casa de Paulino...

Al termino del encuentro, como es habitual, cada mochuelo voló por su cuenta... pero esta vez Carlitos la tenía guardada por la jugada de la mini-hamburguesa del partido de Arguayo en Icod... y se fue a disfrutar de una hamburguesota que podemos ver en la imagen. En este partido paralelo que se está jugando, empezado en Icod, con las hamburguesas, no hay un claro ganador, pero si que hay perjudicados. Es como una pareja divorciada con hijos, en el que el marido intenta sacar de quicio a la mujer y viceversa... lo mismo es, pero en este caso el hijo es Edgar... es el único que está sufriendo en esta disputa hamburguesil...

Hamburguesa que fue a parar al estómago de Carlitos

El 1x1 de los Ursulitos

Julio: OFF - No pudo jugar ni ir a animarnos... tenía compromiso familiar y sus molestias aún siguen presentes. Parece que esta semana volverá a los entrenos... a ver que tal, que necesitamos de sus dotes en la cancha. Ayer nos hubiera venido realmente bien.

Dani: OFF - Sigue sin venir a entrenar, no sabemos donde está ni que ha sido de él. Tenía molestías desde Navidades, pero no ha venido ni a vernos jugar :(... una pena, estará liado con otras cosas, las clases y demás. Espero que al menos se venga a despedir :)

Moi I: OFF - Con molestias en el tobillo, tampoco fue a jugar, y tampoco a vernos... las molestias le impiden jugar como él quiere, y eso le hace desesperarse a nivel psicológico. No es fácil querer jugar como sabes, pero que tu físico te lo impida, y por mucho que lo intente ocultar, el tobillo le molesta y no se mueve con la soltura con lo que se suele mover dentro de la cancha. ¡We need you! ¡Go back soon!

Ale: OFF - Estaba para Madrid... a ver el Rey León, o un musical de esos que están tan de moda... nos dejó tirados en su mejor momento de forma de toda la temporada... espero que no le afecte y que vuelva como se fue, porque como haya perdido ese tirito que había cogido... pagará muy caro su visita a la capital. Ayer hubiera sido un puntal, sobretodo atacando la defensa en zona que nos hacían una y otra vez. Mandó un par de fotos donde sólo sale comiendo... espero que el poco físico que tiene tampoco lo pierda.

Rober: Fue por si hacía falta... y la hizo. Su estado físico no es el mejor... sobretodo porque sigue con molestias en el tobillo, o eso parece cuando corre. Le falta esa explosividad que suele tener. Aún así fue para apoyar y llevó a afición. Jugó minutos muy importantes, en los que sólo pudo hacer faltas y perder algún balón. Su valoración fue de -2, pero las causas los justifican.

Moi II: Fue el peor valorado del equipo con -4, pero en el partido de ayer daban igual las estadísticas personales, era un partido para ganar en equipo. Perdió dos balones, por ese miedo que le entra al saltar a la cancha y que le hace no dar los pases tan fuerte y preciso como debería. El día que controle eso, se verá reflejado en su rendimiento. Aún así cogió 1 rebote y dió una asistencia... y lo más importante metió una canasta de 2, un tirito a 4 metros nada más entrar por primera vez. En un partido que sólo ganamos de 1, cada acción cuenta, y cada punto más. Si no hubiera metido esa canasta, nosotros no hubieramos llegado a los 72 puntos y por consiguiente, fue vital, como todas las demás. Lo hizo mejor que en otros partidos, se le vio más suelto, pero aún tiene que ponerse menos nervioso.

Javi: Cada vez que habló de algún jugador como futurible MVP, suele ocurrir que se suelta la melena y termina de explotar... esto fue lo que pasó nuevamente esta semana con Javi. Si fuera por las 5 faltas que le pitaron hubiese sido el mejor jugador del partido. En el último cuarto llegó a tener hasta +30 de valoración, pero se quedó en un espectacular +23. Con 13 puntos, 10 rebotes 7 faltas recibidas, 3 asistencias y 5 robos de balón hizo el mejor partido hasta la fecha que yo haya visto. Va de menos a más, y el límite sólo lo sabe él donde lo tiene. Mejoró sus estadisticas de tiro de 2, pero aún le falta ese puntito para jugarse los tiros que tiene francos en su zona de influencia. Físicamente es de los mejores del equipo, y se faja en defensa con jugadores muy superiores, en altura, que él. Cómo dice Jairo... está hecho un caballo.

Carlos: En defensa rayó nuevamente un buen partido. En ataque no estuvo tan fino (con 1/8 en tiros de dos) y sólo 3 puntitos. Pero en defensa cogío 10 rebotes (5 en ataque), y lo más espectacular es que hizo 5 tapones (y alguno más que hemos explicado que los árbitros consideraron falta). Cuando se pone en la trayectoria del jugador rival, como una roca con los brazos en alto, es imposible anotar. Robó 3 balones y se fue hasta los +9 de Valoración. Hamburguesa merecida la que se comió después del partido... aunque fuera a escondidas como venganza...

Jairo: Tercera semana que es el MVP. Con +25 de valoración metió 11 puntos y dió 2 asistencias, cogió 13 rebotes (7 en ataque), robó 4 balones y recibió 6 faltas. Es otra roca defensiva, que se complementa a las mil maravillas con Carlitos. Y eso que le dan leña a mansalvas... Esta semana parece que tiene que parar, tiene la espalda fastidiada, y es mejor que pare durante unos días que no perderlo durante más tiempo a pòsteriori. Mandó una foto de su torso trasero para demostrar la lesión que tiene (con tiras azulitas de esas). Creo que es más una nueva manera de hacer el típico selfie (o autofoto) y presumir de su fornida espalda, que la lesión en sí. Le necesitamos sí o sí en todos los partidos, así que sólo queda rezar porque no vaya a más esos dolores menstruales.

Edu: En defensa estuvo excepcional. Se le asignó la misión de parar la sangría del 11, y así cumplió a raja tabla. Siempre encima de él no le dejó a sol ni a sombra. Metió 4 puntos, con 3 tiros de campo... igual debería haberse jugado alguna otra, porque su porcentaje era bueno. Cogió dos rebotes en defensa y robó 2 balones. Se fue hasta los +3 de valoración y contribuyó a ganar el partido. Está jugando mejor día a día, y sólo le falta coger un poco más la forma para que también corra los contraataques como el que más.

Lucas: No empezó el partido de la mejor forma... perdiendo balones fallando tiros y valorando muy mal los primero minutos. De hecho al descanso llevaba -7 de valoración. Pero supo emerger desde las profundidades marinas, y empezar a anotar de forma clara. Fue un bálsamo para el juego en ataque del equipo, y la única pena fue las faltas que le pitaron que le mermaron su participación en los minutos finales y cuando mejor estaba jugando. Se fue hasta los 19 puntos, el máximo anotador del equipo. Robó 1 balón y dió 3 asistencias. Cogío 5 rebotes y obtuvo una valoración total de +9. El Lucas anotador es el que le hace falta al Santa Úrsula, su facilidad de cara al aro de forma consciente es dificil de parar, por su corpulencia fisica. Esperemos que siga con esta tónica en futuros partidos.

Edgar: Mermado por las faltas, hizo 3 muy pronto, no pudo jugar todo lo que el mister quiso, lo tuvo que dosificar. Con 5 puntos (y una espectacular porcentaje en el tiro libre en momentos complicados) ayudó al equipo en ataque. 2 rebotes, 3 faltas recibidas y 3 robos de balón con una asistencia incluida le hicieron valorar con +1, pese a esas 5 faltas personales. No llevó el calentador, y eso le pudo afectar en su tiro exterior, ya que en ahora está acostumbrado a jugar con él en los entrenos. Al final del encuentro se fue a por los arbitros a recriminarle que por su culpa casi nos tangan el partido... los árbitros entre el asombro y el incrédulo generalizado no sabían que responderle... porque aún no es abogado que si no les planta una demanda judicial sobre la marcha. Hay que seguir dándole mimitos y las secuencias de fotos de hamburguesas que se envían despues de los encuentros no le ayudan... aún así ¡BenzEdgar te queremos!

David: Con una exámen este domingo y estudiando como un condenado llegaba al partido para intentar igual el tremendo partido que se mandó en la primera vuelta, según dicen, contra el mismo equipo. En ataque aunque no estuvo fino aportó 15 puntos, con canastas increibles. En tiros de 3 estuvo fantastico (con 2/3) y metió uno en el último cuarto para callar la boca del San Matías cuando intentaban remontar el partido. Perdió 6 balones, algo inusual en él pero capturó 4 rebotes y provocó 3 faltas. De faltas personales no anduvo mal, sólo hizo 3, y robó 2 balones. Repartió una asistencia y obtuvo un +2 de valoración. La victoria le supo a gloria y estalló de júbilo cuando la bocina sonó tras el falló del tiro del San Matías. Se ha comprometido a escribir una crónica cuando tenga algo más de tiempo libre, al acabar ahora con los exámenes. La estaremos esperando con ansias, su toque periodístico que ponga algo de rigurosidad y estilo en este blog.

Esto ha sido todo, llevamos un 4 partidos consecutivos ganados y tenemos que afrontar el próximo como si fuera una final. Toca en casa el lunes 10 contra el Hercules, equipo que nos ganó en la primera vuelta... o mejor dicho Equipo al que le regalamos, nosotros, el partido en la primjera vuelta. Hay ganas de venganza y esperemos que se materialicen en el terreno de juego. Hasta entonces.... ¡Sed Felices!