C.B. Güimar 13 | 10 | 8 | 28 - (59)
C.B. Santa Úrsula 18 | 12 | 11 | 22 - (63)
La Cronica (no oficial)
Partido disputado en el Pabellón de Tasagaya ante unos 10 espectadores. La noche era fría y lúgubre, entramos al pabellón con un tiempo seco y salimos con la noche lluviosa... algunos indican que era fruto de la llorera de los dioses Güimareros que no terminaron de digerir la derrota ante los seres norteños.
![]() |
Pabellón de Tasagaya |
Llegamos al pabellón a penas 30 minutos antes del comienzo, y aún así tuvimos que esperar un ratito en la grada debido a que había entrenamiento previo de Fútbol Sala, por lo que vemos que en todos los municipios cuecen habas y no sólo en Santa Úrsula nos putean con las canchas. Así que a penas fue calentar 10 minutitos y empezar a jugar.
Antes de proseguir, hablaré en este párrafo del dúo arbitral. Los árbitros en nuestra categoría, obviamente, no son internacionales, así que no se puede esperar mucho de ellos, hacen lo que pueden aunque esto la mayoría de las veces sea insuficiente. Sabemos que es complejo pitar en la categoría y esas cosas, pero cuando uno realiza un trabajo remunerado, se espera que al menos no metan la pata en ello, y muchas veces los árbitros lo hacen. La mayoría de veces suelen ser caseros, y otras tantas suelen beneficiar al equipo con más historia o más equipos inscritos en la federación. La ley del pez grande se come al chico. Luego, existen una serie de partidos al año, que no son muchos, incluso en una temporada ni siquiera los catas, en los que te pita un árbitro que dentro del lobby que conforman, es de lo mejorcito y con diferencia. Pues ayer en Güimar tuvimos la suerte de contar con Sergio, un veterano del silbato que vive el baloncesto como nadie y que puede gustar más o menos, pero es imparcial 100% y se puede dialogar amistosamente con él acerca de las jugadas, siempre obteniendo una explicación comedida y justificada, una delicia. Cuando pasa esto, sólo toca disfrutarlo, porque rara vez se puede dialogar con el colectivo arbitral en un encuentro.
El primer cuarto empezó con intercambios de canastas por parte de ambos equipos, teniendo nosotros bastante efectividad de cara al aro. Eso nos hizo generar un pequeño parcial de 5-0, con el que matuvimos a raya al Güimar en este cuarto con esa pequeña distancia siempre ahí. En este cuarto destacaron en ataque David, con 5 puntos consecutivos que permitieron crear esa racha (triple incluido) y Carlitos, creándose situaciones de canasta cómodas y anotándolas. En defensa también estuvimos muy bien, y Jairo se empezaba a erigir como el bastión defensivo y señor de los rebotes. Al final del cuarto teníamos una renta de +5 a nuestro favor con ese 13-18.
El segundo cuarto, sería el cuarto en el que ellos pondrían al descubierto su táctica defensiva, que no era otra que ir cambiando constantemente. Mezclaban presión, con defensa en zona e individual, incluso llegaron a hacer caja, pero en situaciones posteriores de partido. La intención del Güimar no era mala, de hecho pudo que resultara efectiva en ocasiones, pero para realizar estos cambios defensivos hay que estar físicamente muy bien, y creo que en este punto del partido fue cuando el Güimar empezó a labrar su propio harakiri, ya que o conseguían distanciarse de mucho en este tramo del partido y después vivir de las rentas, o llegarían mermados el resto de los cuartos. Y eso fue lo que paso, logramos mantenernos en el encuentro, incluso ganar el cuarto por +2, con algunas jugadas realmente buenas, de esas que empezamos a mover el balón y dejamos a alguien sólo debajo del aro, lo que deberíamos, porque sabemos hacerlo, hacer durante más acciones de los partidos. Destacar alguna sociedad entre Lucas y Jairo, o rápidas salidas de balón en presión que terminamos con varios 3 contra 1. Al descanso el resultado que ondeaba en el marcador sureño era de 23-30.
El tercer cuarto iba a ser un poco parecido al segundo, pero a ellos el fuelle se les iba gastando y cada vez se notaba más que les costaba, algunos jugadores ya daban síntomas claros y evidentes de desgaste y estaban siendo víctimas de su propio juego. Entonces el sistema de juego del Güimar se afianzo en lo que hasta el momento le había funcionado, jugar en ataque con su pivot, el número 10. Hasta ese punto del partido, era el jugador más determinante del Güimar y sobre el que pesaba el ataque en muchas ocasiones, pero en este cuarto y hasta el final del partido, todos los ataques nacían y la mayoría morían en su pivot, el 10. Pero gracias a Carlitos y a Jairo que lo defendieron perfectamente, supimos aguantarlo y que encestara lo justo y necesario, gran labor en defensa bajo los aros. También cabe destacar que ellos eran algo agresivos defensivamente, y en ocasiones los árbitros dejaban jugar más de lo permitido, ya que algunos de nuestros jugadores, como David, fueron víctimas de sus garras. Si le hubieran pitado la mitad de faltas que le hicieron a David, el Güimar, que contaba con 12 jugadores, se hubiera quedado mínimo con 8, pero bueno, los árbitros eran de la escuela de Mateu Lahoz, de dejar jugar, y es una opción totalmente lícita, que como dije antes, es de lo mejorcito que nos puede tocar en la categoría. Este cuarto lo volvimos a ganar 8-11, para entrar en el último cuarto con un 31-41.
El último cuarto se aventuraba como un intento de ellos de dar hasta el último aliento para poder remontar, y así fue. Como he comentado el físico que tenían a estas alturas no era ni de lejos el que tenían al principio de partido, pero nosotros tampoco. Y empezó a producirse la película que siempre vemos cuando jugamos los últimos cuartos. De repente se cortocircuitan nuestras neuronas en ataque, el aro lo vemos como un agujero de filipino y no somos capaz de meter con tanta facilidad como lo hace el rival. El mister dice que tenemos miedo a ganar, y viendo como jugamos los últimos cuartos, parece tener razón. Para colmo, nuestro jugador más entonado en ataque hasta entonces, David, y al que el 10 del equipo rival (que también era el protagonista en defensa del equipo), no le dejaba ni a sol ni a sombra, le marcaba por todo el ataque siguiéndolo. A falta de 4 minutos, y 6 puntos arriba, que iban a ser 4, cuando nosotros estábamos inmersos en una racha negativa y ellos en clara ascensión, se produce un contraataque que David defiende detrás del atacante y, para mí, realiza un gorro estratosférico por detrás al atacante en velocidad. El colegiado no opina lo mismo y le pitan la 5º falta... malos tiempos parecían avecinarse. Si estábamos espesos en ataque en relación a lo que ellos metían, para colmo se iba el máximo anotador de nuestro equipo a esas alturas. En su lugar salió Ale, que hasta el momento había metido un triple, pero había perdido 3 balones, y en la mente el partido nefasto que realizó contra el Adeje. Ante el atasco generalizado en ataque que teníamos, Ale emergió cual ave fénix de sus cenizas y se convirtió en el bastión ofensivo que tanto reclamábamos a gritos en ese tramo del encuentro. Se jugó un primer triple que anotó con cierta facilidad, poniéndonos otra vez a 7 puntos de distancia. Pero a ellos eso no les afectó y siguieron remando. Pero ahí estaba Ale de nuevo para jugarse y encestar otro triplazo que nos daba más aliento para intentar aguantar el resultado, fue una bocanada de aire fresco. Se llegó a jugar otro triple, que no toco ni aro, pero gracias a los dos anteriores, creo que pudimos mantenernos en el partido. Otra de las claves fue la defensa, que fue intensa en este cuarto aunque cerrando el rebote tenemos que mejorar muy mucho. Pero la principal clave fue no dejarles ponerse por delante, gracias a eso seguimos vivos hasta los últimos segundos, si ellos llegan a coger las riendas del encuentro en este tramo del partido, difícilmente lo hubiéramos recuperado. En el último minuto empezaron a llevarnos a la linea de tiros libres, y gracias a Javi, que nos aseguraba más de un puntito de cada 2 que tiraba, pudimos seguir con vida. De todos modos, los últimos 12 segundos son para analizar en frío, ibamos ganando de 8, y en apenas 9 segundos pasó de todo: anotaron 4 puntos, lanzaron 5 veces a canasta, tiraron 7 tiros libres, Jairo llegó a su 5ª falta... y todo eso sin salir de nuestra bombilla, nos cogían todos los rebotes, un sufrimiento innecesario, pero finalmente conseguimos el 59-63 final, con un parcial de 28-22, lo dicho, en el último cuarto no hay equipo que no se cebe con nosotros, siempre anotan más de 25 puntos, una barbaridad en comparación al resto de los cuartos.
![]() |
Resultado final ondeando en el marcador Güimarero |
El 1x1 de los Ursulitos
Rober: OFF - Sigue recuperandose de la lesión, al menos ya fue a un entreno para ver el ambiente y medio correr un fisco, si es por él ya estaría jugando... pero el dolor es mayor que la voluntad. A ver si dentro de no mucho lo tenemos en la dinámica de partidos de nuevo, su velocidad es necesaria y cada vez nos damos más cuenta.
Moi I: OFF - Con el gemelo sobrecargado prefirió quedarse en casa y recuperarse del todo para el partido del viernes. Esperemos que no vaya a más y puedo volver pronto. Necesitamos de sus tiros inverosímiles de dos que las acaba metiendo, y sobretodo en las partes del encuentro en la que estamos atascados.
Edgar: OFF - La gran baja, sin motivo físico aparente, del encuentro. Existen ocasiones en las que lo personal priva más que lo deportivo, y el chico hoy mismo tenía un exámen que realizar. Se quedó estudiando para dedicarnos el aprobado igual que nosotros ayer le dedicamos la victoria. Esperemos que así sea y le esperamos con los brazos abiertos para el próximo entreno. (Mimitos Mode ON) ¡Te queremos BenzEdgar! (Mimitos Mode OFF)
Dani: OFF - El otro jugador que desgraciadamente tenemos lesionado. Se lesionó por fuera y está recuperandose. Llevaba entrenando bien un par de dias, con tiros en buena posición en ataque. Esperemos que vuelva como estaba antes de lesionarse y poco a poco vaya cogiendo confianza.
Moi II: Tras no haber asistido al partido del Adeje, lo teníamos de vuelta para ayudar en la posición de base. Salió en la parte del partido más dura, en el segundo cuarto con el Güimar desfondándose y presionando activamente. Eso le hizo perder un balón, pero también anotó dos puntos y cogió en rebote en defensa. Su valoración fue positiva +2.
Javi: De cara al aro, seguramente haya sido de sus peores partidos. con un 20% de efectividad en el tiro de dos, falló bastantes canastas que el no suele fallar, pero estuvo muy bien en los tiros libres de los segundos finales con 3/4 que nos mantuvo ahí. También cumplió con dos asistencias y estuvo muy bien en defensa, aportando intensidad. Su valoración fue positiva +2, pero pudo ser mucho mayor si en el tiro de dos hubiera estado al nivel de otros encuentros.
Ale: Cuentan los rumores que a Mallorca en Navidades no fue a jugar con sus pupilos, el torneo ese que dijo con el Tacoronte. El motivo real fue la visita a la Moreneta Mallorquina, para que le quitara el mal fario que mostró en el partido del Adeje. Al principio parecía que volvía por sus fueros, 4 perdidas de balón lo corroboran. Además de que en defensa estaba y estuvo muy blandito, no cerrando el rebote en algunas ocasiones como debería. Pero en el último cuarto y tras la ´pérdida' por KO de faltas de David, resultó ser la luz que nos orientó en ataque, esos triples sorpresivos al más estilo Mumbrú, dejaron noqueados al rival. Dio una asistencia a Jairo, de la que se siente orgulloso, y no deja de hablar de ella. Esperemos que siga así y con el 3/4 en la linea de tres que tuvo en este partido lo llevaron a tener un bagaje positivo de +6 en valoración.
Carlos: Si contra el Adeje estuvo Ni Fu Ni Fa, contra el Güimar fue la Ni Fu Ni Fa, una autentica sinfónica baloncestista que le llevó a ser el MVP del partido. Le tocó bailar con la más fea, el 10, en defensa, y lo supo parar lo suficiente como para que no fuera una sangría. Con 9 puntos + 12 Rebotes + 4 Robos + 3 Tapones, se fue hasta los 18 de Valoración a pesar del 40% en tiros de dos. En ataque estuvo relativamente bien, pero en defensa fue descomunal con esas 3 chapas y 4 robos. Esperemos que siga así en sucesivos partidos, porque si él y Jairo están bien, el partido siempre será mucho más fácil para nosotros, "les necesitamos".
Julio: Lamentablemente no se encontraba en las mejores condiciones para jugar, llevaba todo el día con ciertos malestares. Sólo le dio tiempo de realizar 3 faltas y coger un rebote en defensa, por lo que la valoración fue negativa -2, pero dio ánimos y estuvo ahí en los momentos necesarios. Esperemos que para el viernes vuelva a estar recuperado y que nos pueda aportar lo que él sabe hacer, que lo necesitamos muy mucho.
Jairo: El otro gran protagonista en defensa junto a Carlitos. Fueron las Torres Gemelas de los Ursulitos y se complementaron a la perfección defensivamente realizando constantes ayudas para parar a pivots, incluso más altos y fuertes que ellos. Con 12 puntos + 11 rebotes (10 en defensa) + 3 robos de balón se fue hasta los 13 de valoración, que no fueron más por ese 40% en tiros de dos. Supo crear situaciones de ventaja en ataque y sus movimientos siempre son de libro. Cuando suba un poquito sus porcentajes de tiro, será el MVP en muchos partidos, y eso llegará más pronto que tarde.
Edu: La mejor acción de Edu en todo el partido fue la asistencia de Marta al encuentro con chocolatinas varias para el deleite del equipo al final del mismo. Ahora fuera de bromas, aportó intensidad en defensa y buenos movimientos en ataque sin balón. No estuvo acertado de cara al aro en el único tiro que se jugó, pero cogió 2 rebotes defensivos y dio 1 asistencia. Su valoración fue la misma con la que empezó el encuentro 0, deberá asumir más protagonismo de cara al aro en futuros partidos, ser más avaricioso y tirar alguna que otra en situaciones francas.
Lucas: Supo mover al equipo desde su posición de base y fue de los destacados en ataque. Sus penetraciones fueron imparables para el equipo contrario y especialmente me quedo con una entrada a canasta con dos defensores consecutivos que esquivo con una exquisita entrada con los pasos marcados perfectamente a la vez que los iba esquivando. En el tiro de tres no estuvo tan acertado como otros partidos, pero anotó un triple a tabla, intencionado según él... 12 puntos + 7 faltas recibidas + 3 asistencias lo catapultaron hasta los 10 de valoracion, que se vieron mermados por es 1/6 en triples y las 6 perdidas de balón. Debe mejorar sobretodo esto último, ya que a veces arriesga tanto en los pases que la termina perdiendo, si jugara más fácil no perdería tantos balones.
David: Fue el estandarte del equipo durante muchos tramos del partido, sobretodo al principio. Su acierto llegó a ser realmente bueno, de cara al aro, y se convirtió en la pesadilla del rival en estos minutos iniciales. Le mermó mucho las faltas que le pitaron y más todavía las que le hacían a diestro y siniestro y no le pitaban. Con 12 puntos se fue hasta los 7 de valoración pese al porcentaje del 44% de tiros de dos las 5 faltas y los 2 balones perdidos. Esa chapa, para mi antológica, falta para los árbitros, le dejó fuero de los minutos finales. En el banquillo no paraba de animar y desgañitarse la garganta. Hizo buenas migas con el árbitro, Sergio, aunque este fue el que le pitó la 5ª.
Esto ha sido todo respecto a este partido, si habeis llegado hasta aquí espero que os hayais leido todo, y perdón por el tocho.
Hasta la próxima Parada... Contra el Cayza En Casa, uno de los cocos.
![]() |
Todo esto no sería posible sin el gran EQUIPO que forma el C.B. Santa Úrsula |
No hay comentarios:
Publicar un comentario