sábado, 25 de enero de 2014

Ihode-Arguayo 49 - 61 Santa Úrsula


C.B. Ihode-Arguayo         49
C.B. Santa Úrsula           61

La Cronica (no oficial)

Partido disputado en Groenlandia la parte alta de Santiago del Teide antes unas 15 personas. La temperatura ambiente marcaba 8 grados, pero la sensación termica era de -22 por lo menos. Para más inri el pabellón tenía unos ventanucos muy majos en una puerta del mismo que... ¡No tenían cristal! y el aire frio y aterciopelado que por ahí entraba (justo al lado de nuestro banquillo) parecía provenir del mismo Narnia. Otro aspecto a destacar del mismo, fue su suelo deslizante. No se si era polvo, tierrilla o la densidad del frio pero parecía más una pista de patinaje que una cancha de baloncesto. Esto vió mermadas nuestras intenciones de hacer una presión decente.

Pabellón del Ihode-Arguayo.

El primer cuarto empezó como siempre, nosotros más acertados que el equipo rival. En un par de jugadas, con un Jairo excepcional en ataque nos pusimos +6, y obligamos al equipo contrario a sacar a su fichaje estrella. En el Ihode-Arguayo está jugando un jugador que el año pasado ascendió con el CB. Matanza a primera autonómica, haciendo unos playoff realmente buenos. No en vano, la intención del Matanza era continuar disfrutando de sus servicios en la máxima categoría autonómica, pero este no aceptó por diversas causas. De esta forma llegó al equipo de Arguayo, jugando en una categoría inferior a lo que su nivel está acostumbrado. Pero parece que no está entrenando con el equipo, y que sólo va a jugar a los partidos de visitante, por norma general. Todo esto se nota y se vio reflejado en el partido, aunque si pilla la racha, es muy díficil pararlo. Pues con este jugador en cancha, seguimos nuestra tónica y llegamos a distanciarnos de hasta +14, llegando a ganar el cuarto por +11 finalmente, con un parcial de 8-19.

El segundo cuarto, ellos intentaron algo diferente y cambiaron su defensa en zona 3 abajo y 2 arriba, por una defensa en zona 3 arriba y 2 abajo. Amagaron con alguna presión, pero la cancha no estaba para intentarlas, resbala mucho. Este cuarto fue algo espeso, ambos equipos no encestaban nada de nada, y el banquillo empezaba a rotar para intentar encontrar más facilidad de cara al aro. Aún así el resultado fue bastante bajo, perdiendo el cuarto de 1 punto con un 11-10 en el marcador. Al descanso el resultado reflejaba un 29-19 en el electrónico. Y pocos grados en el ambiente.

El tercer cuarto era un partido nuevo, porque tras 10 minutos de descanso en aquel frio, todo se reseteaba de nuevo. Ese fue el mejor cuarto de ellos, al menos, algunos minutos. Llegaron a ponerse a tan sólo 4 puntos de nosotros, y anotaban fácilmente, con algún que otro despiste por nuestra parte de juzgado de guardia. Le llegamos a conceder dos canastas totalmente solos debajo del aro, por no conocer bien nuestros marcajes. En este cuarto perdimos bastantes balones, pero tras recuperarnos, conseguimos empatar el cuarto y llegar al último cuarto con una diferencia considerable.

El último cuarto, fue un querer y no poder por su parte, y las faltas ya empezaron a ser reiteradas. Pero este cuarto se caracterizó por tener el los primeros cinco minutos un 0-0 de parcial. Imperdonable por parte de ambos equipos. No entraba nada, y no generábamos situaciones francas de cara al aro contrario. El frio nos empezaba a congelar las neuronas. Los árbitros, durante todo el encuentro, en la tónica habitual de los de la categoría, mal. Pero mal para ambos lados, algo caseros en algunos tramos del partido, sobretodo con las faltas reiteradas que hacían y no pitaban. Tenían un criterio esquizofrénico para pitar. Permitían leña y leña y de repente pitaban un leve toque que no se puede considerar ni advertencia. La parte de la mesa, tuvo algunos problemas con el marcador, y no subían los puntos que era, aunque si que lo reflejaban en el acta, como nos pudimos cerciorar cuando empezó a distanciarse el resultado del marcador con el reflejado en nuestras estadísticas. Después se supieron reponer y todo fue mejor. Los minutos finales fue un carrousel de faltas por su parte, intentando que el partido no muriera, pero con menos de 1 minutos y 14 arriba, el asunto estaba terminado.

Con este partido llevamos una racha de +3, que no está nada mal. A ver si podemos seguir jugando como hasta ahora y seguro que los resultados seguirán acompañando. Nuestra mejora se nota sobretodo en el juego interior, para mi, tenemos un gran juego interior. No somos excesivamente altos, pero sabemos movernos y luchar, y en defensa se nota.

Después del partido, y tras la espantada de algunos jugadores... el resto valoramos la idea de ir a comer algo. Eran las 10:30 y aún faltaba el paseíto de vuelta. Así que decidimos parar en 'La Guinda' en la misma carretera general hacia Icod (viniendo desde El Realejo). Esta cafeteria Icodense, se caracteriza por su comida Big, y así podemos observarlo en la Hamburguesa que Lucas pudo catar para olvidar un partido en el que no estuvo como en otros.

Hamburguesa Mini
A ver si cuando juguemos en Buenavista contra el Teno, nos organizamos y vamos todos de nuevo... que parece que alguno se quedó con las ganas...

El 1x1 de los Ursulitos

Rober: OFF - Nos iba a ver en un principio, pero salió tarde de un exámen, que espero que haya aprobado. Esta semana fue a entrar, no sólo trote sino tambien ejercicios de balón. Se nota que tiene dolores o al menos la sensación de que no está del todo recuperado, pero poco a poco volverá por sus fueros y compaginará el guachinche con las canchas, dando asistencias en uno y carne fiesta en otro.

Dani: OFF - El lunes parece que vuelve a entrenar nuevamente. A ver como vuelve y si entra rápido en la dinámica del equipo. Esperemos que tanto tiempo parado no lo note en demasía.

Moi II: Luchó el tiempo que estuvo en cancha y ejerció como base contra la defensa en zona que proponía el rival. Su valoración fue positiva con +1, cogiendo rebotes en defensa y provocando alguna falta del rival. Tiene que soltarse más y no estar tan tenso sobre la cancha. Y en defensas como las de ayer, hacer que el equipo mueva rápido el balón, desde su posición de base, para fabricarse tiros a posteriori, desde la línea de 3, que tirando con confianza y más a menudo conseguiría mucho más puntos.

Javi: Estuvo inconmensurable bajo los aros. Cogió 9 rebotes en defensa y 2 en ataque, y se fajó a defender como un loco. Llegaba a todo y aparecía de repente en los rebotes defensivos. Físicamente esta mejorando notablemente y eso le hace coger más confianza y ser un perro de presa. Le falta crearse más situaciones de tiros francos en el rango de 4 metros del aro, que con su versatilidad se hincharía a meter tiros tontos de esos. Si hace un par de semanas dije que el día que Jairo tuviera medianamente suerte sería MVP de muchos partidos, hoy digo que el día que Javi se decida a abusar del aro rival, sin consideración, será MVP en algún que otro partido. Su valoración se fue hasta los +13.

Ale: Estuvo en su tónica habitual de los últimos partidos. Mejorando poco a poco en defensa, y ayudando a anotar puntos en ataque. Cogió un par de rebotes defensivos con el partido caliente, en esas fases en que nos cuesta anotar una barbaridad. También hizo alguna que otra falta flagrante que los árbitros ni se inmutaron en pitar... era tan clara se quedaron en estado de shock. En ataque, metió un triple en otro momento clave, cuando ellos se empezaban a venir arriba. En la celebración del mismo parecía que había ganado la Euroliga el solito con ese triple... pero la euforia del momento lo requería xD. Su valoración se fue hasta los +4.

Julio: No pudo jugar por malestar todavía con la lesión que lleva arrastrando las últimas semanas. A ver si pronto va a la mutua y le diagnostican algo suave para que pronto vuelva a estar al 100% y aportando. Existen rumores en los antros deportivos de la ciudad que el cuerpo técnico del equipo está valorando muy seriamente  ponerlo a jugar más de 3 que de 4. A ver si motivándole de esa manera vuelve rápido a la pista. Su labor como ayudante de las estadísticas, fue sublime a la par que exquisita. Pero su lugar está en la cancha.

Carlos: Otra semana más estuvo inconmensurable en defensa, luchando contra todo lo que se le ponía por delante. En ataque no se jugó tantos tiros, y sólo consiguió 6 puntos. Se fue hasta los 14 rebotes, 9 de ellos en defensa y realizó 3 tapones, record hasta ahora en lo que va de temporada. Cada día se compenetra mejor con Jairo en ataque, y sus movimientos siempre son como el Lago de los Cines... suaves, comedidos y en un nivel de sincronización que mejora semana a semana. Se fue hasta los +10 de valoración.

Jairo: Por la tarde, ya aventuraba que el de ayer no sería de sus mejores partidos. Igual es el miedo a no estar a la altura de partidos anteriores, en los que estuvo enorme. Pero bueno, una cosa es lo que se dice y otra cosa es lo que se hace. Otra vez más, fue el MVP del partido. Con dobles digitos, cogió 10 rebotes, y se fue hasta los 21 puntos, con 8/15 en tiros de 2. Metió un triple excelso y falló otro por muy poquito. Incluso se aventuró a ejercer como base... Lucas y Moi deben estar al loro, que Magic Romero está pidiendo sitio. Con todo ello consiguió más 22 de valoración, siendo la pesadilla absoluta del rival.

Edu: No jugó tanto como en otros partidos, pero luchó como el resto del equipo en la fría cancha de Arguayo. Llegó algo mareado del paseito hasta allá arriba. En ataque debe tener confianza y saber jugársela cuando está sólo y dar un pase extra que lo único que hace es complicar el ataque aún más. Su valoración, creo que fue de 0, ni frio ni calor, pero si fuese un poquito más egoísta y corriera más al contrataque (igual la edad no perdona), los números reflejarían otra cosa.

Lucas: El de ayer no fue su partido. Otro al que le pudo afectar el plácido paseito y la calidez del ambiente. De caro al aro estuvo desacertado, sobre todo en el tiro. Pero lo que más achacaron las estadísticas fueron 7 perdidad de balón, por diversas circunstancias. Dió 4 asistencias y provocó 5 faltas. Con todo ello su valoración quedó en negativo con -1. Pero bueno, un partido malo lo puede tener cualquiera, y ahora seguro que lo recupera contra el San Matías, gracias a la hamburguesa que se mandó después del encuentro.

Moi I: Salió a jugar en la segunda mitad, y empezó muy intenso en defensa intentando robar balones. Pero un par de movimientos raros en su pie, le hicieron irse al suelo. No está seguro corriendo, y se nota. Y aunque empezó con ganas, esa caída le mermó y no corrió igual. En ataque hizo un par de cortes buenos a canasta, que no vieron sus compañeros, pero aún así si se crea sus espacios dentro de la línea de 3 y tira a canasta, estoy seguro que meterá muchos puntos. Su valoración no la recuerdo bien, pero no fue negativa. Creo que hizo 0 de valoración, por alguna falta que cometió.

Edgar: Tras dos partidos consecutivos haciendo -5 de valoración, los diarios deportivos estaban pendientes de si volvería a repetir azaña y clavar nuevamente esos digitos en valoración. Llego el primero al pabellón, para adaptarse a las temperaturas. Asustó al personal, nombrando la presencia de Susma en el equipo contrario. Según él, en el calentamiento no fallaba uno. Después le tocó defenderlo en algunas partes del partido, y la verdad es que el jugador del Ihode no metió un sólo tiro. No tiraba en posiciones francas, y eso en gran parte es mérito de los defensores. Metió dos triples, por lo que va, poco a poco, volviendo a mostrar su mejor versión. Falló alguna entrada que otra en contraataque, pero no se puede pasar de -5 a MVP en unos días. Su valoración fue de +9, igual que sus puntos, y esperemos que la progresión ascendente siga su curso. ¡Te queremos BenzEdgar!

David: Estuvo mejor que en otros partidos, igual no en ataque, pero si en general. metió creo recordar entre 8 y 10 puntos, con un triple incluido como el que no queire la cosa. Tranquilito, con pachorra y en la cara del defensor, en un momento en el que el equipo contrario nos había cascado otro triple en la jugada anterior. En cuanto a faltas cometidas, la primera jugada del partido fue una falta de él, y se rememoraban partidos pasados en los que jugó condicionado por las faltas. Pero en este no, no tuvo problemas de faltas y se encargó, junto a Edgar se secar al jugador rival más importante. Aunque no estuviera a sus niveles anotadores, repartió 6 asistencias, siendo el máximo asistente del equipo y provocó alguna que otra falta, aunque nuevamente no le pitaron la gran mayoría que recibió. Su valoración se fue hasta los +11.

Y esto es todo por esta semana, la próxima partidazo contra el San Matías, a ver si podemos hacerles pupitas y redimirnos del partido de ida.

sábado, 18 de enero de 2014

Santa Úrsula 77 - 57 Cayza

C.B. Santa Úrsula    28 16 22 | 11 (77)
C.B. Cayza          13 | 18 | 15 | 11 (57)

La Cronica (no oficial)

Segundo partido que disputamos en 5 días esta vez en el 'calor' hogareño de Santa Úrsula ante unas 20 personas.

Pabellón Cho Pastor en Santa Úrsula
Era un partido realmente duro, a priori, donde nos enfrentábamos ante uno de los cocos de la categoría y hasta ese momento el tercer mejor equipo de la tabla a tan sólo 1 victoria de los dos líderes. Antes de comenzar la liga, ellos mismos se habían autoimpuesto la condición de favoritos denominándose el rival a batir. Es cierto que contaban con bajas, según parece su jugador franquicia no pudo jugar este partido, pero eso no es excusa para que un equipo que quiere optar al ascenso, por la baja de uno o dos jugadores no pueda seguir siendo competitivo, y más contra un rival que no está en los puestos altos de la tabla... de momento.

El Santa Úrsula tuvo la baja inesperada de uno de sus jugadores más altos que ya no pudo disputar bien el partido del Lunes, y que este ni siquiera iba a participar en la convocatoria, aunque desde la grada iluminó con sus cánticos al equipo hacia la victoria. Así que nuestro juego interior esta diezmado y con muchos minutos de gran carga física disputados el partido anterior.

Pero es que como dijo Ale, teníamos sudaderas nuevas, con el número personalizado y todo... y... ¡A suéter nuevo victoria segura!... y su pronóstico se cumplió.

El primer cuarto de desarrolló con un inicio fulgurante del Santa Úrsula, como suele ser habitual, encadenando un parcial de 6-0 en un par de jugadas. Todo ello gracias al rebote ofensivo del que eramos amos y señores con un gran Jairo del que los rumores cuentan que llevaba un imán oculto en su zurda de oro ya que no se le escapó casi ningún rebote que merodeara su zona de confort, tanto en ataque como en defensa, el espíritu de Felipón (a.k.a Felipe Reyes) le había poseído. Tras el inicio arrollador, ellos se recuperaron y llegaron a igualar la contienda gracias a los puntos desde el banquillo, sus jugadores más altos saltaron a cancha (quizás reservándolos al inicio pensando en que sería un partido más plácido). La dinámica del partido cambiaba y durante un par de minutos se convirtió en un intercambio de canastas en un aro y en otro. Entonces surgió la figura defensiva de las Torres Gemelas del Santa Úrsula, como ya sucediera en el partido contra el Güimar, y Carlitos empezó a secar a su jugador más alto, haciendo su participación casi un juego de niños el resto del encuentro. También coincidió con un gran acierto en el tiro, tanto exterior como interior de nuestros jugadores, moviendo el balón rápido en ataque y creando situaciones francas. Todo esto se materializó en los 28 puntos que metimos en este cuarto, llegando con +15 al final del mismo. El 28-13 que ondeaba en el marcador de la 'capital norteña' era claro reflejo de que el Santa Úrsula estaba on fire y al Cayza no le salían las cosas como creían. Hay que hacer una mención especial en este cuarto para Jairo. El sólito se encargó de sacar de quicio al entrenador rival. No sabía a quién poner para defenderlo, que defensa proponer, o cómo narices pararlo. Y es que un jugador que lleva 19 puntos de valoración, sí sí, ¡¡¡19 de valoración!!! en 10 minutos, en una categoría como esta, es fiel reflejo de que está hecho de otra pasta.

El segundo cuarto empezó con un puntito más de intensidad por parte del Cayza, aunque la puntería seguía sin acompañarles. Fallaban tiros fáciles y se desesperaban porque su juego interior no estaba entrando en el partido, a pesar de la notoria diferencia de kilos y altura respecto al nuestro. Pero a esto del baloncesto se debe jugar siempre con cerebro, y tenemos la suerte de contar con dos pivots que saben usarlo para enarbolar sus virtudes y ocultar sus defectos. Aún así nuestra defensa no fue exquisita, ni mucho menos, como comentaba, dejamos muchos tiros fáciles para un rival tan potente como el Cayza, pero no tuvieron la fortuna de anotarlos, debimos apretarles más en los tiros exteriores. Nuestro juego exterior se puso en acción en momentos complicados de este cuarto, con un Ale nuevamente tocado por la 'Morenete Mallorquina' que anotaba muy fácil para penuria del equipo rival. Lo único malo de este cuarto fue el problema de faltas personales que empezó a acusar a David, un partido más, como lo fuese contra el Güimar. Este hecho le merma mucho en sus posibilidades defensivas, ya que no aprieta tanto como pudiera, pero el resto del equipo estaba ahí para suplirlo, un partido más. También destacar los bocadillos que hacían los jugadores exteriores a Moi (II) cuando este intentaba salir con la pelota controlada de su media-presión. Para mí recibió dos faltas de campeonato en dos acciones consecutivas que los árbitros ni se molestaron en pitarlas. Además fueron impactos realmente duros para un cuerpo como el de Moi, parecía una pelota en un pinball de recreativas. Aún así supimos aguantar sus embestidas y sólo perdimos este cuarto de 2 puntos, por lo que llegamos al descanso +13 con un marcador de 44-31.

El descanso le venía mejor al Cayza que al Santa Úrsula, ya que el conjunto lagunero estaba nefasto en ataque y en su propio aro le estaban arrollando un equipo con un ataque muy superior a lo que podían hacer frente en labores defensivas. Así que el tercer cuarto empezó con el Cayza volcado a intentar remontar la renta que el Santa Úrsula había conseguido en el primer cuarto y mantenido en el segundo. Y de hecho los primeros minutos lo consiguieron, hicieron un parcial bastante bueno de 9-2 y lograron ponerse a menos de diez. En el pabellón de los ursuleños se empezaba a evocar partidos atrás aquella actitud de los últimos cuartos y ese 'miedo a ganar', pero todo fue un espejismo, tanto el cambio de actitud del Cayza como el desacierto en ataque del Santa Úrsula en esos primero 3 minutos del tercer cuarto. Volvieron a cancha Javi y David, que durante todo el partido no pararon de correr como cosacos, y dieron de nuevo ese espiritu ganador al Santa Úrsula, volviendo a resurgir nuevamente en ataque Jairo como bastión del juego interior y sobretodo del rebote ofensivo. También aportaron su granito de arena jugadores como Edu anotando 4 puntos entrando en la zona con una facilidad pasmosa. El resto de jugadores también contribuyeron a hacer más sólido el juego, tanto en defensa como en ataque y Lucas empezaba a desbordar al base cada vez que se lo proponía entrando con facilidad a canasta y anotando buenas entradas. Este cuarto fue un remake del primero y conseguimos ganarlo por un parcial de 22-15 llegando al último y definitvo cuarto con un marcador de 66-46, +20 que se hacían complicados de remontar para un Cayza inoperante en la noche de ayer debido a la grana actitud y juego de un inconmensurable Santa Úrsula.

El último cuarto tenía la tensión acumulada de lo que podría pasar rememorando partidos pasados del Santa Úrsula donde no está a la altura, en ataque, de su rival. Pero ayer era otro tipo de partido, un tipo de partido que hasta la fecha no habíamos visto, pero que es fruto del entranamiento constante trisemanalmente del Santa Úrsula, y del saber aprender de sus errores. Este equipo está creciendo poco a poco y se está consolidando como un gran grupo dentro y fuera de la cancha. Para jugar en equipo, lo primero que hay que hacer es 'ser un equipo' y el Santa Úrsula lo está consiguiendo, empezando a recoger los frutos de esas semillas que se plantaron allá por la época de Agosto-Septiembre. Jugadores que llevaban años sin jugar que están volviendo a coger confianza y que se vuelven a divertir jugando a esto de manera oficial, y otros que llevan jugando varias temporadas consecutivas y aportan su saber hacer. Este cuarto era un querer y no poder de desesperación del Cayza por intentar maquillar el resultado, pero ni eso le salió bien. Triples de más de 9 metros nada más llegar en ataque, juego duro y lo peor de todo: protestas al duo arbitral sin motivo aparente salvo la decepción interna del propio Cayza, sacado del terreno de juego desde el minuto uno por un gran bloque como fue ayer el Santa Úrsula. Un cuarto con un resultado bajo (11-11), en el que el Santa Úrsula supo gestionar muy bien el tiempo de sus ataques, llevando el metrónomo de los mismos Lucas, y apurando hasta el último segundo de los 24 que poseían. Al final del mismo se consiguió la tan ansiada victoria contra uno de los grandes de la categoría para dar un golpe rotundo encima de la mesa y dar un toque de atención al resto de equipos: "Santa Úrsula is Coming" 77-57 fue el resultado que esbozó el acta rosa que otorgaron la mesa a nuestro mister, que ayer estuvo excepcionalmente bien con los cambios en el juego interior y su gestión. Sólo contabamos con dos pivots puros y con Edgar y Javi ayudando por dentro, teníamos miedo de poder perder a Carlitos o Jairo durante el partido por faltas, pero la gestión de Peyo en los cambios y la mentalidad de los pivots en el terreno de juego se materializó que incluso Jairo ¡no hiciese faltas!... gran defensa de ayudas en el interior.

Estadísticas Finales con hincapié en las individuales de Jairo

Antes de ir al 1x1 querría hablar nuevamente del arbitraje. Otra semana más nos tocó, dentro de lo que cabe, un arbitraje comedido y menos malo de lo que suele haber por la categoría. Pero en ciertas ocasiones la actitud inoperante del cuarteto arbitral (contando las dos personas en mesa) te hace replantearte el sistema educativo español. Hubo una jugada, no decisiva todo sea dicho, en la segunda parte del encuentro, en el que el pivot más alto del equipo rival, en ataque, absolutamente sólo y sin oposición alguna  por disputar el balón en un rango considerable, rebotea ofensivamente mediante un palmeo INTENCIONADAMENTE y con la mano abierta englobando su palma completamente,  la bola hacia su propio campo, recogiéndola el base de su propio equipo. Tras protestas por parte de la afición y miembros del equipo local de un 'posible' campo atrás, los árbitros con aires de grandeza aluden a que para que sea campo atrás el equipo debe tener la posesión del balón. La persona que llevaba el marcador dijo exactamente lo mismo con una actitud un poco remilgada. Pues bien, mi preocupación es que no se si estas explicaciones por parte del conjunto arbitral se debe a falta de conocimiento en el reglamento (algo incomprensible para gente que recibe remuneración económica por su labor y que deberían conocer como Moisés los 10 mandamientos) o por algo aún peor: desconocimiento de como se debe aplicar el propio reglamento (circunstancia que sólo tiene como explicación el sistema de educación español). ¿Y por qué digo esto?, porque el reglamento FIBA en su artículo 14 dice:

Art.14 Control del balón 

14.1. Definición

14.1.1 El control por parte de un equipo comienza cuando un jugador de ese equipo tiene el control de un balón vivo sosteniéndolo o botándolo o tiene un balón vivo a su disposición. 
Nótese especial énfasis en la última parte de la regla 14.1.1 que es la que confirma la inoperancia arbitral acaecida ayer. La disputa en cuestión es que para que exista campo atrás debe haber control de balón y los arbitros de ayer decían que en un palmeo en rebote NUNCA hay control de balón. Y es que ese tipo de jugada es bastante frecuente en competiciones como la ACB, recuerdo ahora mismo un partido de 2009 en el que el Joventut de Ricky Rubio jugaba contra el Manresa que tuvo una jugada exactamente igual a esta. Palmea un jugador en ataque, intencionadamente un rebote ofensivo hacia su propio campo y los arbitros pitaron campo atrás. En la retransmisión explicaron el porque, ante las protestas de la afición del Manresa, y es que si se considera que el palmeo es intencionado para pasar a un determinado jugador o dirigirlo a una determinada zona del campo, se considera que hay control de balón. Si es un palmeo con disputa con otro jugador y no hay motivos para evidenciar la intención, entonces no se considera control del balón. Así que NO SIEMPRE un palmeo es indicativo de no tener control de balón. [Fin de la lección gratutita]

El 1x1 de los Ursulitos

Rober: OFF - Sigue recuperándose y trabajando en el Guachinche. Esperemos que pronto vuelva a poner la electricidad de sus movimientos al servicio del equipo. Ayer jugamos en casa y ni siquiera fue a vernos... eso es síntoma de que el Guachinche va viento en popa.

Julio: OFF - Baja inesperada para la gran mayoría del equipo debido a... algo jodido en la espalda. Aún así fue a animar como el que más y no paró de gritar en la grada. Los demás espectadores estuvieron a punto de echarlo de la grada por sus chillidos, esperemos que esté listo contra el Arguayo... que Santiago del Teide es muy frio. Aún sin jugar valoró mejor que en el partido anterior.

Dani: OFF - Sigue lesionado de la pierna, y supuestamente esta semana ya podía volver a correr. A ver como se recupera y si está con fuerzas para entrar en la dinámica del equipo.

Moi II: Su participación en el encuentro se vio condicionada por ese doble bocadillo que le hicieron en dos acciones prácticamente consecutivas del segundo cuarto. Su cuerpo, que no es excesivamente duro, lo acusó bastante y lo que eran faltas claras quedó reflejado como pérdidas de balón.Cogió un rebote en defensa y le pitaron una falta para un total de -2 de valoración. Esperemos que pueda explotar esas entradas eléctricas hacia canasta en futuros encuentros, ya que en esas ocasiones es casi imparable. Y que tire con más confianza, que tiene un gran tiro.

Javi: Tuvo que jugar de 3 y de 4, por lo que hizo un gran partido gracias a su polivalencia a merced de un físico envidiable. Su fuerza le permite aguantar a gente mucho más grande y tocha que él. Mejoró notablemente el porcentaje de tiros de dos del último encuentro, con 2/5 pero falló alguno que otro bastante claro, de los que en los entrenos no perdona. Cogió 8 rebotes (4+4), perdió un balón y dió una asistencia. Su valoración ascendió hasta los +6.

Ale: La confianza en un jugador lo es todo, y Ale ha vuelto a coger confianza gracias a sus tiros, lo que se materializa en acierto en ataque e intensidad en defensa. Anotó 12 puntos con 2/5 en tiros de 3, 2/3 en tiros de 2 y 2/2 en tiros libres. cogio 4 rebotes en defensa para irse hasta los +13 en valoración. Esperamos que siga  así en próximos partidos que necesitamos anotadores para las situaciones en la que nos atascamos.

Carlos: Venía de ser el MVP en el partido anterior e igualar las cifras era complicado. Pues no sólo las igualó, sino que las superó. Se fue hasta los +21 en valoración con 2/2 en tiros libres, 4/10 en tiros de dos para 10 puntos y 16 rebotes, el amo de la zona. 14 de ellos fueron en defensa, lo que pone en evidencia el gran trabajo que realizó en la zona local. Fue el bastión defensivo que logró secar a la torre del Cayza, y junto a Jairo cada día se complementan mejor, y el equipo lo agradece.

Jairo: Veníamos diciendo que el día que anotara los tiros fáciles de dos que tiene y no se le escaparán los rebotes de otros partidos sería el MVP. Pues bien el Most Valuable Player de este partido tiene nombre propio y ese es Jairo. Con un primer cuarto E-S-P-E-C-T-A-C-U-L-A-R y un resto del partido soberbio tuvo una valoración que ya quisiera la ACB durante muchas jornadas para su MVP semanal. Con 20 puntos, 14 rebotes (8 en ataque) y 8 faltas recibidas (ninguna cometida), además de 2 robos de balón, se fue hasta los +33 de valoración. ¡Jugón!. Ahora se entiende los cantos de sirena que le han llegado de equipos de varias categorías por encima. El ha sido fiel, y sólo está centrado en este equipo. Esta cada día jugando mejor en ataque y abusando del rival en defensa junto a Carlitos.

Edu: Jugó bastante mejor que el último partido, y asumió un rol más ofensivo en ataque. Metió dos canastas realmente complicadas y se partió el pecho defendiendo. Con 1/2 en tiros libres, 2/3 en tiros de dos y 3 rebotes en defensa, se fue hasta los +5 de valoración. Confiamos en que siga ascendiendo de esta manera y poder ver su mejor versión en futuros partidos. Esa versión en la que se ponía en el aro contrario antes que todos sus rivales para anotar en contraataque.

Lucas: Volvió a llevar bien el ritmo del partido en algunas fases del mismo. Dio pausa con el balón contralado en el último cuarto dejando pasar los segundos. En el tiro de tres no estuvo acertado, y es una lástima, porque tiene un gran tiro. Dio algunos pases NBA que propicieron perdidas de balón, cuando de forma más sencilla no hubiese pasado. Pero de caro al aro a través de las penetraciones estuvo excelso. Se iba de su defensor cuando le daba la gana para un 5/7 en tiros de dos. Dio 5 asistencias, algunas de gran mérito con pick and roll para Jairo. Junto con 3 faltas recibidas y 2 rebotes defensivos se fue hasta los +10 de valoración, sus cifras habituales.

Moi I: Entro en el tercer cuarto y dio algún pase de más cuando debería él mismo de acabar la jugada. Debe de coger confianza sobretodo en la carrera, ya que se nota que apoya desmesuradamente sobre el pie que tiene menos dañado. Cogió dos rebotes e hizo una falta. Robó los mismos balones que perdió: 1, para conseguir un total de valoración de +1. Hecho de menos sus tiritos a tabla a 4 metros, a ver cuando los vuelve a sacar de la chistera.

Edgar: No fue su mejor partido, ni mucho menos. Venía tras tener los últimos días un pinzamiento en las lumbares, o algo similar. Todavía notaba alguna molestia y estuvo desacertado en el tiro de 2, con un 0/5. Hizo 1/3 en la linea de tres puntos y perdió 3 balones. Hay que darle mérito al balón que robó, porque fue una marca de la casa. Justo cuando el jugador contrario bota el balón y esta va a tocar el suelo mete la mano para cazarlo al vuelo, espectacular como lo hace. Lamentablemente falló ese contrataque, porque hubiese sido una culminación perfecta para ese exquisito robo. Se queja de que dió alguna asistencia más de las que refleja la estadística, pero como no hay que desmotivarlo sólo queda decir ¡Te queremos BenzEdgar!

David: Otro partido más con el problema de las faltas cometidas que le condicionan de alguna u otra forma su forma de jugar el resto del encuentro. Hizo 3 faltas muy pronto aunque después aguantó bien con el partido decidido en el último cuarto con 4 faltas. El tiro de dos fue bastante malo con 2/8 y el tiro libre con 3/8, pero lo arregló con el tiro de 3 con 2/4, metiendo algún triple en momentos claves en el que el otro equipo se venia arriba. Perdió 5 balones, algo inusual para él y capturó 4 rebotes. Con 13 puntos ayudó en ataque y se fue hasta los +3 de valoración.

Esto ha sido todo por esta semana, ¡Sed felices! y nos vemos contra el Arguayo en apenas 6 días.

martes, 14 de enero de 2014

Güimar 59 - 63 Santa Úrsula

C.B. Güimar             13 | 10 |  8 | 28 - (59)
C.B. Santa Úrsula    18 | 12 | 11 | 22(63)

La Cronica (no oficial)

Partido disputado en el Pabellón de Tasagaya ante unos 10 espectadores. La noche era fría y lúgubre, entramos al pabellón con un tiempo seco y salimos con la noche lluviosa... algunos indican que era fruto de la llorera de los dioses Güimareros que no terminaron de digerir la derrota ante los seres norteños.

Pabellón de Tasagaya

Llegamos al pabellón a penas 30 minutos antes del comienzo, y aún así tuvimos que esperar un ratito en la grada debido a que había entrenamiento previo de Fútbol Sala, por lo que vemos que en todos los municipios cuecen habas y no sólo en Santa Úrsula nos putean con las canchas. Así que a penas fue calentar 10 minutitos y empezar a jugar.

Antes de proseguir, hablaré en este párrafo del dúo arbitral. Los árbitros en nuestra categoría, obviamente, no son internacionales, así que no se puede esperar mucho de ellos, hacen lo que pueden aunque esto la mayoría de las veces sea insuficiente. Sabemos que es complejo pitar en la categoría y esas cosas, pero cuando uno realiza un trabajo remunerado, se espera que al menos no metan la pata en ello, y muchas veces los árbitros lo hacen. La mayoría de veces suelen ser caseros, y otras tantas suelen beneficiar al equipo con más historia o más equipos inscritos en la federación. La ley del pez grande se come al chico. Luego, existen una serie de partidos al año, que no son muchos, incluso en una temporada ni siquiera los catas, en los que te pita un árbitro que dentro del lobby que conforman, es de lo mejorcito y con diferencia. Pues ayer en Güimar tuvimos la suerte de contar con Sergio, un veterano del silbato que vive el baloncesto como nadie y que puede gustar más o menos, pero es imparcial 100% y se puede dialogar amistosamente con él acerca de las jugadas, siempre obteniendo una explicación comedida y justificada, una delicia. Cuando pasa esto, sólo toca disfrutarlo, porque rara vez se puede dialogar con el colectivo arbitral en un encuentro.

El primer cuarto empezó con intercambios de canastas por parte de ambos equipos, teniendo nosotros bastante efectividad de cara al aro. Eso nos hizo generar un pequeño parcial de 5-0, con el que matuvimos a raya al Güimar en este cuarto con esa pequeña distancia siempre ahí. En este cuarto destacaron en ataque David, con 5 puntos consecutivos que permitieron crear esa racha (triple incluido) y Carlitos, creándose situaciones de canasta cómodas y anotándolas. En defensa también estuvimos muy bien, y Jairo se empezaba a erigir como el bastión defensivo y señor de los rebotes. Al final del cuarto teníamos una renta de +5 a nuestro favor con ese 13-18.

El segundo cuarto, sería el cuarto en el que ellos pondrían al descubierto su táctica defensiva, que no era otra que ir cambiando constantemente. Mezclaban presión, con defensa en zona e individual, incluso llegaron a hacer caja, pero en situaciones posteriores de partido. La intención del Güimar no era mala, de hecho pudo que resultara efectiva en ocasiones, pero para realizar estos cambios defensivos hay que estar físicamente muy bien, y creo que en este punto del partido fue cuando el Güimar empezó a labrar su propio harakiri, ya que o conseguían distanciarse de mucho en este tramo del partido y después vivir de las rentas, o llegarían mermados el resto de los cuartos. Y eso fue lo que paso, logramos mantenernos en el encuentro, incluso ganar el cuarto por +2, con algunas jugadas realmente buenas, de esas que empezamos a mover el balón y dejamos a alguien sólo debajo del aro, lo que deberíamos, porque sabemos hacerlo, hacer durante más acciones de los partidos. Destacar alguna sociedad entre Lucas y Jairo, o rápidas salidas de balón en presión que terminamos con varios 3 contra 1. Al descanso el resultado que ondeaba en el marcador sureño era de 23-30.

El tercer cuarto iba a ser un poco parecido al segundo, pero a ellos el fuelle se les iba gastando y cada vez se notaba más que les costaba, algunos jugadores ya daban síntomas claros y evidentes de desgaste y estaban siendo víctimas de su propio juego. Entonces el sistema de juego del Güimar se afianzo en lo que hasta el momento le había funcionado, jugar en ataque con su pivot, el número 10. Hasta ese punto del partido, era el jugador más determinante del Güimar y sobre el que pesaba el ataque en muchas ocasiones, pero en este cuarto y hasta el final del partido, todos los ataques nacían y la mayoría morían en su pivot, el 10. Pero gracias a Carlitos y a Jairo que lo defendieron perfectamente, supimos aguantarlo y que encestara lo justo y necesario, gran labor en defensa bajo los aros. También cabe destacar que ellos eran algo agresivos defensivamente, y en ocasiones los árbitros dejaban jugar más de lo permitido, ya que algunos de nuestros jugadores, como David, fueron víctimas de sus garras. Si le hubieran pitado la mitad de faltas que le hicieron a David, el Güimar, que contaba con 12 jugadores, se hubiera quedado mínimo con 8, pero bueno, los árbitros eran de la escuela de Mateu Lahoz, de dejar jugar, y es una opción totalmente lícita, que como dije antes, es de lo mejorcito que nos puede tocar en la categoría. Este cuarto lo volvimos a ganar 8-11, para entrar en el último cuarto con un 31-41.

El último cuarto se aventuraba como un intento de ellos de dar hasta el último aliento para poder remontar, y así fue. Como he comentado el físico que tenían a estas alturas no era ni de lejos el que tenían al principio de partido, pero nosotros tampoco. Y empezó a producirse la película que siempre vemos cuando jugamos los últimos cuartos. De repente se cortocircuitan nuestras neuronas en ataque, el aro lo vemos como un agujero de filipino y no somos capaz de meter con tanta facilidad como lo hace el rival. El mister dice que tenemos miedo a ganar, y viendo como jugamos los últimos cuartos, parece tener razón. Para colmo, nuestro jugador más entonado en ataque hasta entonces, David, y al que el 10 del equipo rival (que también era el protagonista en defensa del equipo), no le dejaba ni a sol ni a sombra, le marcaba por todo el ataque siguiéndolo. A falta de 4 minutos, y 6 puntos arriba, que iban a ser 4, cuando nosotros estábamos inmersos en una racha negativa y ellos en clara ascensión, se produce un contraataque que David defiende detrás del atacante y, para mí, realiza un gorro estratosférico por detrás al atacante en velocidad. El colegiado no opina lo mismo y le pitan la 5º falta... malos tiempos parecían avecinarse. Si estábamos espesos en ataque en relación a lo que ellos metían, para colmo se iba el máximo anotador de nuestro equipo a esas alturas. En su lugar salió Ale, que hasta el momento había metido un triple, pero había perdido 3 balones, y en la mente el partido nefasto que realizó contra el Adeje. Ante el atasco generalizado en ataque que teníamos, Ale emergió cual ave fénix de sus cenizas y se convirtió en el bastión ofensivo que tanto reclamábamos a gritos en ese tramo del encuentro. Se jugó un primer triple que anotó con cierta facilidad, poniéndonos otra vez a 7 puntos de distancia. Pero a ellos eso no les afectó y siguieron remando. Pero ahí estaba Ale de nuevo para jugarse y encestar otro triplazo que nos daba más aliento para intentar aguantar el resultado, fue una bocanada de aire fresco. Se llegó a jugar otro triple, que no toco ni aro, pero gracias a los dos anteriores, creo que pudimos mantenernos en el partido. Otra de las claves fue la defensa, que fue intensa en este cuarto aunque cerrando el rebote tenemos que mejorar muy mucho. Pero la principal clave fue no dejarles ponerse por delante, gracias a eso seguimos vivos hasta los últimos segundos, si ellos llegan a coger las riendas del encuentro en este tramo del partido, difícilmente lo hubiéramos recuperado. En el último minuto empezaron a llevarnos a la linea de tiros libres, y gracias a Javi, que nos aseguraba más de un puntito de cada 2 que tiraba, pudimos seguir con vida. De todos modos, los últimos 12 segundos son para analizar en frío, ibamos ganando de 8, y en apenas 9 segundos pasó de todo: anotaron 4 puntos, lanzaron 5 veces a canasta, tiraron 7 tiros libres, Jairo llegó a su 5ª falta... y todo eso sin salir de nuestra bombilla, nos cogían todos los rebotes, un sufrimiento innecesario, pero finalmente conseguimos el 59-63 final, con un parcial de 28-22, lo dicho, en el último cuarto no hay equipo que no se cebe con nosotros, siempre anotan más de 25 puntos, una barbaridad en comparación al resto de los cuartos.

Resultado final ondeando en el marcador Güimarero

El 1x1 de los Ursulitos

Rober: OFF - Sigue recuperandose de la lesión, al menos ya fue a un entreno para ver el ambiente y medio correr un fisco, si es por él ya estaría jugando... pero el dolor es mayor que la voluntad. A ver si dentro de no mucho lo tenemos en la dinámica de partidos de nuevo, su velocidad es necesaria y cada vez nos damos más cuenta.


Moi I: OFF - Con el gemelo sobrecargado prefirió quedarse en casa y recuperarse del todo para el partido del viernes. Esperemos que no vaya a más y puedo volver pronto. Necesitamos de sus tiros inverosímiles de dos que las acaba metiendo, y sobretodo en las partes del encuentro en la que estamos atascados. 

Edgar: OFF - La gran baja, sin motivo físico aparente, del encuentro. Existen ocasiones en las que lo personal priva más que lo deportivo, y el chico hoy mismo tenía un exámen que realizar. Se quedó estudiando para dedicarnos el aprobado igual que nosotros ayer le dedicamos la victoria. Esperemos que así sea y le esperamos con los brazos abiertos para el próximo entreno. (Mimitos Mode ON) ¡Te queremos BenzEdgar! (Mimitos Mode OFF)

Dani: OFF - El otro jugador que desgraciadamente tenemos lesionado. Se lesionó por fuera y está recuperandose. Llevaba entrenando bien un par de dias, con tiros en buena posición en ataque. Esperemos que vuelva como estaba antes de lesionarse y poco a poco vaya cogiendo confianza.


Moi II: Tras no haber asistido al partido del Adeje, lo teníamos de vuelta para ayudar en la posición de base. Salió en la parte del partido más dura, en el segundo cuarto con el Güimar desfondándose y presionando activamente. Eso le hizo perder un balón, pero también anotó dos puntos y cogió en rebote en defensa. Su valoración fue positiva +2.

Javi: De cara al aro, seguramente haya sido de sus peores partidos. con un 20% de efectividad en el tiro de dos, falló bastantes canastas que el no suele fallar, pero estuvo muy bien en los tiros libres de los segundos finales con 3/4 que nos mantuvo ahí. También cumplió con dos asistencias y estuvo muy bien en defensa, aportando intensidad. Su valoración fue positiva +2, pero pudo ser mucho mayor si en el tiro de dos hubiera estado al nivel de otros encuentros.

Ale: Cuentan los rumores que a Mallorca en Navidades no fue a jugar con sus pupilos, el torneo ese que dijo con el Tacoronte. El motivo real fue la visita a la Moreneta Mallorquina, para que le quitara el mal fario que mostró en el partido del Adeje. Al principio parecía que volvía por sus fueros, 4 perdidas de balón lo corroboran. Además de que en defensa estaba y estuvo muy blandito, no cerrando el rebote en algunas ocasiones como debería. Pero en el último cuarto y tras la ´pérdida' por KO de faltas de David, resultó ser la luz que nos orientó en ataque, esos triples sorpresivos al más estilo Mumbrú, dejaron noqueados al rival. Dio una asistencia a Jairo, de la que se siente orgulloso, y no deja de hablar de ella. Esperemos que siga así y con el 3/4 en la linea de tres que tuvo en este partido lo llevaron a tener un bagaje positivo de +6 en valoración.

Carlos: Si contra el Adeje estuvo Ni Fu Ni Fa, contra el Güimar fue la Ni Fu Ni Fa, una autentica sinfónica baloncestista que le llevó a ser el MVP del partido. Le tocó bailar con la más fea, el 10, en defensa, y lo supo parar lo suficiente como para que no fuera una sangría. Con 9 puntos + 12 Rebotes + 4 Robos + 3 Tapones, se fue hasta los 18 de Valoración a pesar del 40% en tiros de dos. En ataque estuvo relativamente bien, pero en defensa fue descomunal con esas 3 chapas y 4 robos. Esperemos que siga así en sucesivos partidos, porque si él y Jairo están bien, el partido siempre será mucho más fácil para nosotros, "les necesitamos".

Julio: Lamentablemente no se encontraba en las mejores condiciones para jugar, llevaba todo el día con ciertos malestares. Sólo le dio tiempo de realizar 3 faltas y coger un rebote en defensa, por lo que la valoración fue negativa -2, pero dio ánimos y estuvo ahí en los momentos necesarios. Esperemos que para el viernes vuelva a estar recuperado y que nos pueda aportar lo que él sabe hacer, que lo necesitamos muy mucho.

Jairo: El otro gran protagonista en defensa junto a Carlitos. Fueron las Torres Gemelas de los Ursulitos y se complementaron a la perfección defensivamente realizando constantes ayudas para parar a pivots, incluso más altos y fuertes que ellos. Con 12 puntos + 11 rebotes (10 en defensa) + 3 robos de balón se fue hasta los 13 de valoración, que no fueron más por ese 40% en tiros de dos. Supo crear situaciones de ventaja en ataque y sus movimientos siempre son de libro. Cuando suba un poquito sus porcentajes de tiro, será el MVP en muchos partidos, y eso llegará más pronto que tarde.

Edu: La mejor acción de Edu en todo el partido fue la asistencia de Marta al encuentro con chocolatinas varias para el deleite del equipo al final del mismo. Ahora fuera de bromas, aportó intensidad en defensa y buenos movimientos en ataque sin balón. No estuvo acertado de cara al aro en el único tiro que se jugó, pero cogió 2 rebotes defensivos y dio 1 asistencia. Su valoración fue la misma con la que empezó el encuentro 0, deberá asumir más protagonismo de cara al aro en futuros partidos, ser más avaricioso y tirar alguna que otra en situaciones francas.

Lucas: Supo mover al equipo desde su posición de base y fue de los destacados en ataque. Sus penetraciones fueron imparables para el equipo contrario y especialmente me quedo con una entrada a canasta con dos defensores consecutivos que esquivo con una exquisita entrada con los pasos marcados perfectamente a la vez que los iba esquivando. En el tiro de tres no estuvo tan acertado como otros partidos, pero anotó un triple a tabla, intencionado según él... 12 puntos + 7 faltas recibidas + 3 asistencias lo catapultaron hasta los 10 de valoracion, que se vieron mermados por es 1/6 en triples y las 6 perdidas de balón. Debe mejorar sobretodo esto último, ya que a veces arriesga tanto en los pases que la termina perdiendo, si jugara más fácil no perdería tantos balones.

David: Fue el estandarte del equipo durante muchos tramos del partido, sobretodo al principio. Su acierto llegó a ser realmente bueno, de cara al aro, y se convirtió en la pesadilla del rival en estos minutos iniciales. Le mermó mucho las faltas que le pitaron y más todavía las que le hacían a diestro y siniestro y no le pitaban. Con 12 puntos se fue hasta los 7 de valoración pese al porcentaje del 44% de tiros de dos las 5 faltas y los 2 balones perdidos. Esa chapa, para mi antológica, falta para los árbitros, le dejó fuero de los minutos finales. En el banquillo no paraba de animar y desgañitarse la garganta. Hizo buenas migas con el árbitro, Sergio, aunque este fue el que le pitó la 5ª.

Esto ha sido todo respecto a este partido, si habeis llegado hasta aquí espero que os hayais leido todo, y perdón por el tocho.

Hasta la próxima Parada... Contra el Cayza En Casa, uno de los cocos.

Todo esto no sería posible sin el gran EQUIPO que forma el C.B. Santa Úrsula